°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tinder lanza un botón de pánico en EU

Tinder confirmó que este botón de pánico enviará una señal al 911, el número de emergencia que permite contactar a la policía en Estados Unidos. Foto Afp
Tinder confirmó que este botón de pánico enviará una señal al 911, el número de emergencia que permite contactar a la policía en Estados Unidos. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de enero de 2020 13:12

Washington. Los usuarios de Tinder que no se sientan seguros durante una cita en Estados Unidos podrán alertar a los servicios de emergencia directamente desde la aplicación de citas, anunció este jueves la compañía.

Gracias a una asociación con la aplicación Noonlight, los usuarios de Tinder podrán "en los próximos días" mostrar en su perfil dónde y con quién están en una cita.

También podrán "alertar a los servicios de emergencia de una manera discreta y fácil si se sienten incómodos o necesitan ayuda", dijo la filial de Match Group en un comunicado.

Contactado por Afp, Tinder confirmó que este botón de pánico enviará una señal al 911, el número de emergencia que permite contactar a la policía en Estados Unidos.

"Operadores capacitados" evaluarán la situación antes de contactar a los servicios públicos, dijo la empresa.

"Noonlight sirve como guardaespaldas silencioso en los casos en que estás solo o conoces a alguien por primera vez", promete su cofundadora, Brittany LeComte, en un comunicado.

"Esta es la primera medida de seguridad de este tipo para proteger a los miembros de Tinder cuando sus interacciones ya no son virtuales".

Tinder, que está disponible en más de 190 países de todo el mundo, reivindica propiciar más de un millón de citas a la semana.

La empresa también anunció este jueves otras medidas de seguridad, incluido un sistema de autentificación de usuarios, que podrán enviar a la aplicación varios fotos suyas tomadas en tiempo real.

Entonces, un sistema de inteligencia artificial tendrá que determinar si la persona es la misma que se muestra en las fotos subidas a su perfil, y el usuario estará entonces "verificado", lo que debería inspirar más confianza en otros usuarios.

Imagen ampliada

Van 54 contingencias ambientales en Valle de México en 10 años; 2024, el más crítico

Durante esta década 2024 fue el año con mayores contingencias presentadas, al registrar 12: once por ozono y una por partículas PM2.5, señaló la CAMe.

Llama Clara Brugada a crear red de ciudades del cuidado en AL y el Caribe

La red devolverá a las mujeres tiempo para que puedan hacer con este lo que quieran, señaló la jefa de Gobierno de CDMX.

Ciudados de hijos, adultos mayores o discapacitados requieren presupuesto: Banco de Desarrollo

Las mujeres siguen experimentando temor de perder su trabajo cuando se embarazan o renuncian a un cargo más alto por no tener apoyo para el cuidado de sus familias.
Anuncio