°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguradoras pagan 85 mil mdd por catástrofes naturales

“Como sociedad debemos estar asustados con el cambio climático, es lo que provoca el aumento en los desastres naturales", dijo Richard Schneider, director regional de Siniestros en Latinoamérica para Swiss Re. Foto @SwissRe
“Como sociedad debemos estar asustados con el cambio climático, es lo que provoca el aumento en los desastres naturales", dijo Richard Schneider, director regional de Siniestros en Latinoamérica para Swiss Re. Foto @SwissRe
22 de enero de 2020 19:47

Ciudad de México. Derivado de las catástrofes naturales que se registraron durante 2018, dato más reciente, las aseguradoras pagaron 85 mil millones de dólares por los daños provocados, indicó Richard Schneider, director regional de Siniestros en Latinoamérica para Swiss Re.

Durante las XVII Jornadas de Seguros y Reaseguros, organizado por la reaseguradora global, el directivo destacó que los daños totales de esos fenómenos naturales ascendieron a 165 mil millones de dólares, lo que significa que las aseguradoras absorbieron más de la mitad de los daños económicos.

Datos de la firma indican que en 2018 se produjeron 304 catástrofes naturales, las cuales cobraron la vida de aproximadamente 13 mil 500 personas en todo el mundo.

“Como sociedad debemos estar asustados con el cambio climático, es lo que provoca el aumento en los desastres naturales; urge hacer algo porque no solamente es una amenaza para la industria de los seguros, sino para la humanidad en general”, advirtió el directivo de Swiss Re, reaseguradora especializada en fenómenos naturales.

Schneider explicó que la proporción de daños no asegurados causados por catástrofes varía por región, pues normalmente es más alta en países en desarrollo donde la construcción de infraestructuras y la implementación de medidas de mitigación de riesgo de catástrofes no siguen el ritmo del crecimiento económico.

En el caso de México, el directivo no ofreció datos concretos; sin embargo, resaltó que desde su perspectiva se trata de un país que debe mejorar en cuestiones de coberturas de seguros en ciertas áreas, pero sobre todo en desastres naturales, toda vez que por su geografía es una de las naciones más expuestas.



Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio