°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce AMLO ineficiencia en reparto de fertilizantes en 2019

El presidente López Obrador también mencionó que bloqueos afectaron la entrega de fertilizantes. Foto Cuartoscuro / archivo
El presidente López Obrador también mencionó que bloqueos afectaron la entrega de fertilizantes. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de enero de 2020 09:45

El compromiso con los campesinos de Guerrero es que este año funcione al cien por ciento el reparto de fertilizantes para la entidad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que además de los bloqueos presentados en su reparto en 2019, también hubo ineficiencias en el gobierno federal.

Aunque hay productores que ha denunciado una reducción de las cosechas a causa de ello, afirmó que los reportes con los que cuenta apuntan a que hubo un aumento en la producción agrícola en la entidad.

Los incrementos se lograron “a pesar de que hubo dificultades para entregar los fertilizantes, tanto por ineficiencias del gobierno federal, como por bloqueos que se padecieron, debido a que había un sistema del envío de fertilizante que creemos que se presentaban muchas irregularidades”, indicó el mandatario este lunes en su conferencia de prensa.

Explicó que “los que manejaban el sistema (de reparto) anterior, bloquearon, porque no les gustó que se entregaran de manera directa los fertilizantes… me dolió mucho que en la zona donde hubo más bloqueo fue en la zona más pobre (en la montaña)”.

Subrayó que luego de reunirse con campesinos y autoridades en una gira realizada al municipio de Tlapa, “hicimos el compromiso de que este año tiene que funcionar muy bien, al cien por ciento”.

El Jefe del Ejecutivo federal agregó que la producción de fertilizantes para Guerrero y Tlaxcala se realizará en la planta de Coatzacoalcos, de Pajaritos, y en una segunda etapa para productores de frijol en Zacatecas y Durango, con producto que no dañe el suelo.

Analiza iniciativa para reducir recursos de partidos.

Tras señalar que todas las entidades que reciben recursos públicos deben actuar con austeridad republicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo la iniciativa para reducir los recursos de los partidos políticos a la mitad, misma que finalmente se rechazó en la Cámara de Diputados.

Subrayó que si en San Lázaro no se presenta una nueva iniciativa, “nosotros vamos a valorar la posibilidad de que el Ejecutivo envíe una iniciativa para que la austeridad republicana también sea asumida como principio por los partidos”.

Al ser cuestionado sobre la disputa interna en Morena en medio del entrampado para renovar su dirigencia nacional, omitió pronunciarse sobre el partido o sobre la vida interna de cualquier otra fuerza política.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.