°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASA atendió a 3 millones 429 mil 531 pasajeros

Doce de los 19 aeropuertos que conforman la red del organismo, reportaron crecimiento porcentual. Foto Marco Peláez
Doce de los 19 aeropuertos que conforman la red del organismo, reportaron crecimiento porcentual. Foto Marco Peláez
20 de enero de 2020 21:26

Ciudad de México. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) atendió a tres millones 429 mil 531 pasajeros en 2019, lo que refleja un alza de 13.7 por ciento frente a lo registrado en 2018. Doce de los 19 aeropuertos que conforman la red del organismo, reportaron crecimiento porcentual en el flujo de pasajeros.

Las instalaciones con incrementos fueron Tamuín, que al arrancar operaciones comerciales incrementó su operación en 252 por ciento; Puerto Escondido, 34.8 por ciento; Loreto, 31.1 por ciento; Tepic, 29 por ciento; Colima, 24.7 por ciento; Chetumal, 14.5 por ciento; Puebla, 11.1 por ciento; Ciudad del Carmen, 10.7 por ciento; Ciudad Obregón, 10.4 por ciento; Uruapan, 5.3 por ciento; Poza Rica, 4.5 por ciento, y Nuevo Laredo, con un incremento de 3 por ciento.

El crecimiento fue menor en carga, avanzó 1.7 por ciento, con un total de cuatro millones 610 mil 257 kilogramos.


Imagen ampliada

Lufthansa recortará 4 mil empleos hasta 2030; planean incorporar 230 aviones nuevos

Lufthansa ha tenido dificultades para reducir costos y buscar el crecimiento a medida que lidia con los desafíos laborales en los últimos años. El año pasado emitió dos advertencias sobre beneficios y redujo su objetivo de alcanzar un margen operativo del 8% ese año.

El dólar se debilita y el oro brilla, EU en la mira

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda nacional frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.33 por ciento esta mañana, a 97.505 unidades.

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

De enero a julio de este año el país compró mercancías por 139 mil millones de dólares. Sólo de China el monto es por 68 mil mdd; es la segunda nación de la que más importa, tras EU.
Anuncio