°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO impulsar nueva reforma electoral

Foto 'La Jornada de Oriente' / archivo
Foto 'La Jornada de Oriente' / archivo
15 de enero de 2020 09:53

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó impulsar una nueva reforma en materia electoral, pero insistió que se debe legislar una reducción de los recursos que reciben los partidos políticos.

Durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional, recordó que ya se presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para reducir las prerrogativas a partidos, pero que no pasó, por lo que “hay que volverlo a presentar, porque en efecto, son otros tiempos, nunca debieron manejar tanto dinero”.

A la vez, se pronunció en contra de una nueva reforma electoral, ya que se han hecho varias en años anteriores y “cada que había una reforma había más fraude”, por lo que reiteró que lo más importante es reducir el recurso de los partidos.

Con el marco legal actual, afirmó, es suficiente para que se acaben los fraudes en materia electoral. Sí el INE o el Tribunal Electroal, “quieren poner orden y acabar con el fraude”, tienen todos los elementos para meter a la cárcel a quien utilice dinero del presupuesto para favorecer a partidos y candidatos.

Además, recordó que pueden ir a la cárcel quienes reparten despensas, autoridades que promuevan candidaturas, así como los que rellenen urnas o compren actas.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio