°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UABJO “imposibilitada” para pagar primera quincena de enero

Eduardo Bautista Martínez, rector de la UABJO señaló que la nómina se pagará una vez que haya recursos. Foto @Bautistaeduardo
Eduardo Bautista Martínez, rector de la UABJO señaló que la nómina se pagará una vez que haya recursos. Foto @Bautistaeduardo
15 de enero de 2020 16:02

Oaxaca, Oax. La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo) informó este miércoles, a través de un desplegado, que la entrega de sueldo de enero ha sido retrasada debido a que la administración universitaria “se encuentra imposibilitada para realizar el pago de nómina correspondiente a la primera quincena del mes de enero 2020”.

El problema se debe, agrega, a un retraso en la ministración de recursos por parte de los gobiernos federal y estatal, debido a que es necesario esperar que se cumpla con el calendario de ministraciones contenido en el Anexo de ejecución del año en curso.

Se explicó que la administración que encabeza el rector Eduardo Bautista Martínez, quien este 2020 culmina con su período al frente de la Uabjo, está realizando los trabajos administrativos necesarios para “la formalización del anexo en mención, del convenio de apoyo financiero mediante el cual se proporcionan recursos correspondientes al subsidio ordinario que permita a la Universidad cumplir con sus obligaciones”.

Además, esta situación ha sido informada a la Junta de Conciliación y Arbitraje de Oaxaca, las secretarías sindicales y a las de la administración Central, direcciones y unidades académicas, Bautista Martínez hizo un llamado a través de su cuenta de la red social Twitter @Bautistaeduardo para que los directores informen de la situación a toda la plantilla laboral y no dar paso a los rumores ni a la histeria colectiva.

Asimismo, puntualizó que nada se regulariza mediante la toma de instalaciones, paros de labores o bloqueos que afecten de manera innecesaria a la ciudadanía, y recalcó que “la nómina se pagará en cuanto se disponga de recursos para ese fin”.

Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio