°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena en Guerrero desconoce a Jesús Villanueva al frente de la Jucopo

Jesús Villanuieva Vega protesta como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo. Foto @congresogro
Jesús Villanuieva Vega protesta como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo. Foto @congresogro
15 de enero de 2020 13:59

Chilpancingo, Gro. Diputados locales de Morena, anunciaron que no reconocerán, ni respaldan, el nombramiento de su compañero Jesús Villanueva Vega como coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), además de que acusaron al delegado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, de haberlo impuesto en el cargo.

En conferencia de prensa, realizada este miércoles en las instalaciones del Congreso del Estado, ocho diputados impugnaron la decisión, en un documento enviado al Congreso.

Adalid Pérez Galeana, Ossiel Pacheco Salas, Erika Valencia Cardona, Zeferino Gómez Valdovinos, Ricardo Castillo Peña, Carlos Cruz López, Antonio Helguera Jiménez y Teófila Platero Avilez, declararon ilegal el nombramiento y la toma de protesta de Villanueva Vega.

Dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Estado, debido a que fueron violentados sus derechos político-electorales.

El diputado Ricardo Castillo Peña, insistió en que el delegado Sandoval Ballesteros impuso a Villanueva Vega, y dijo que no ha querido” sacar las manos del poder legislativo”.

Finalmente los legisladores advirtieron que no se presentarán a ninguna convocatoria del presidente de la Jucopo en el congreso, porque no fue electo en plenaria de los 22 diputados que integran la fracción parlamentaria de Morena.

Imagen ampliada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó una línea política en la investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Ex comisario de seguridad de Acambay es sentenciado a 46 años de cárcel por extorsión

La FGJEM informó que ha obtenido 10 sentencias de condena en contra de 16 de los objetivos, quienes desde los gobiernos locales y comandancias policíacas, operaban para el crimen organizado.

Retiran 27 cámaras de seguridad "parásitas" del crimen organizado en Morelos

Las cámaras son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos para observar el desplazamiento de las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal. Se instalan principalmente en postes de energía eléctrica y telefónicos.
Anuncio