°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ruta aérea beneficiará relación entre México y Azerbaiyán

Rodrigo Labardini, embajador de México en Azerbaiyán, durante el inicio del ciclo de conferencias Semana de México en el mundo. Foto La Jornada
Rodrigo Labardini, embajador de México en Azerbaiyán, durante el inicio del ciclo de conferencias Semana de México en el mundo. Foto La Jornada
14 de enero de 2020 19:01

Ciudad de México. La nueva ruta aérea México-Estambul beneficiará la relación bilateral México-Azerbaiyán, la cual va creciendo exponencialmene, dijo el  embajador, Rodrigo Labardini, en la ponencia ofrecida este lunes con la cual inició el ciclo de conferencias Semana de México en el mundo, organizada y presentada por la Udlap Jenkins Graduate School.

La Semana México en el Mundo es oganizada por la Udlap Jenkins Graduate School en el marco del impulso académico que se da en la institución al conocimiento de otras realidades económicas, sociales y culturales.

Para el embajador Labardini el avance tecnológico es una de las herramientas para difundir las oportunidades comerciales para ambos países, promocionar su cultura, oferta turística y gastronómica.

El embajador Labardini describió la región caucásica, donde está enclavado el país cuya fortaleza y crecimiento económico se basa en su riqueza petrolera, gas natural, turística y cultural.

La tecnologia nos acerca mucho, informó el diplomático, pero la realidad geográfica es otra cosa. Entre Bakú y México hay 22 mil kilómetros de viaje, más de un día de traslado.


El trabajo de la embajada es mostrar todo lo que México les puede ofrecer en todos los terrenos. Realizamos -agrega- invitaciones a las cámaras mexicanas de vino, tequila, vestido, partes mecánicas para extraer petróleo, entre otros temas.

El ciclo de conferencias continúa este martes con la ponencia de la embajadora Melba Pría en Japón, y el miércoles  con la plática del embajador emérito Carlos de Icaza.

Finalmente Labardini informa que Azerbaiyán es una puerta hacia el Asia central, con un mercado de 350 mil millones de dólares.

Las conferencias se ofrecen a las 19:00 PM, en Reforma 180, piso 16, en la sede de la Udlap Jenkins Graduate School.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio