°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión de extranjeros en bonos mexicanos rompe racha negativa

Gráfica de Tenencia de Valores Gubermentales en Poder de Extranjeros. Foto Intercam/ Archivo
Gráfica de Tenencia de Valores Gubermentales en Poder de Extranjeros. Foto Intercam/ Archivo
13 de enero de 2020 17:56

Ciudad de México. La inversión de extranjeros en bonos gubernamentales colocados en el mercado de deuda interna al mes de diciembre de 2019 fue de 109 mil 25 millones de pesos, monto 5.35 por ciento superior a lo reportado el mes previo, que significa la cifra más ata del año y la mayor desde septiembre de 2016, con lo que se puso fin a seis meses al hilo de salidas, de acuerdo con información oficial y analistas privados del sector financiero.

Según datos del Banco de México (BdeM), citados por Intercam Casa de Bolsa, con la cifra mencionada, el 2019 cerró en terreno positivo en cuanto a la entrada de recursos por parte de extranjeros en valores gubernamentales se refiere, con un monto que asciende a 18 mi 515 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de la institución financiera, la mayor parte de los flujos en el duodécimo mes del año se dirigieron principalmente a la compra de Cetes, con un monto de 81 mil 885 millones de pesos, seguida por los bonos con una cifra de 27 mil 247 millones de pesos.

Desde marzo de 2019, precisó Intercam, se alcanzó un máximo histórico en la tenencia de bonos gubernamentales por parte de extranjeros, misma que alcanzó un valor de 2.27 billones de pesos; y aunque diciembre significó el mejor flujo de capitales en un mes, no se ha logrado alcanzar nuevamente dicha cantidad.

Ello, explicó, dado que al cierre de diciembre la tenencia de extranjeros en valores gubernamentales se situó en 2.14 billones de pesos.

“El apetito de extranjeros por estos activos es una señal de que existe confianza en que se mantendrá el equilibrio macroeconómico, donde el gobierno seguirá privilegiando la disciplina fiscal; además de que refleja el atractivo relativo de las tasas mexicanas, especialmente en instrumentos de corto plazo”, explicó Intercam.

En cuanto al comportamiento de los Cetes, mencionó el reporte, estos tuvieron el mayor volumen de compras por parte de extranjeros en poco más de dos años (desde septiembre de 2016), después de haber registrado flujos negativos en 9 de los 12 meses de 2019, mientras que los Bonos vieron el mayor flujo de entrada desde mayo pasado.

De esta forma, al cierre de 2019, los extranjeros incrementaron su tenencia de deuda gubernamental mexicana en 0.87 por ciento “algo sorprendente, pues la entrada de flujos en diciembre fue suficiente para revertir una tendencia negativa visible desde julio pasado y contribuyó a llevar el valor de las tenencias de extranjeros a niveles no vistos desde junio”.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio