°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos chinos participan en el financiamiento de Dos Bocas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, durante la celebración del Día de China. Foto Jesús Villaseca
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, durante la celebración del Día de China. Foto Jesús Villaseca
13 de enero de 2020 16:06

Ciudad de México. El Banco de China y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés) participan en el financiamiento de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, reveló el embajador de ese país en México, Zhu Qingqiao, entrevistado en la Secretaría de Economía (SE).

El diplomático precisó que ambas instituciones participan con 600 millones de dólares en la refinería, uno de los proyectos insignias del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aclaró que también bancos de otras naciones están involucrados en Dos Bocas.

Mencionó que es significativa la participación de empresas chinas en energía solar, hidroeléctricas y energía eólica.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, mencionó durante la conmemoración del Día de China en México, que se celebra en el Centro de Negocios Internacionales (CINSE) de la dependencia, que los inversionistas extranjeros pueden participar en el sector privado y, de hecho, en todos los sectores.

Hay mucho interés en hacerlo por parte de empresas de China, incluso en desarrollo tecnológico, sostuvo el embajador.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio