°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO descalifica a opositores al Tren Maya

Diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, tepehua y huasteco para informar los avances del programa Universidades para el Bienestar. Foto Presidencia
Diálogo con los pueblos náhuatl, otomí, tepehua y huasteco para informar los avances del programa Universidades para el Bienestar. Foto Presidencia
05 de enero de 2020 19:38

Texcoco, Méx. Durante el encuentro con las comunidades indígenas de esta entidad, el presidente, Andrés Manuel López Obrador descalificó a quienes se oponen a la construcción del Tren Maya, a quienes acusó de no objetar, en su momento, la entrega de 90 millones de hectáreas a concesiones mineras. Consideró que en el origen de sus objeciones a su gobierno radica en que no pensaban que fuera viable la transformación por la vía pacífica y pensaban que sólo se podría transformar al país por la vía armada.

Ante las comunidades matlazinca, tlahuica, mazahua y náhua de este municipio, Sin mencionar expresamente al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, López Obrador descalificó su postura en contra del Tren Maya. Tras señalar que su gobierno ha mostrado que se puede transformar al país, dijo que percibe que "quienes pensaban que no íbamos a lograr la transformación sin violencia están un poco desquiciados, los veo muy nerviosos. A veces asumen actitudes de conservadores. Los extremos se tocan, la extrema derecha y la extrema izquierda".

Por ello, añadió, ya muchos reflexionan que no se puede hacer oposición a un gobierno que "está trabajando para servir al pueblo. Si fuera un gobierno corrupto,mo presos, se tendrían razones pero estamos representando a un gobierno democrático, humanista. No vamos a cometer ninguna arbitrariedad".

En cierto tono molesto, López obrador apuntó: "digo esto porque ahora que estamos construyendo tren Maya inmediatamente se dice no al tren Maya porque va a a acabar árboles, la selva" sin embargo afirmo que este transitará por la vía del ferrocarril que se construyó hace 80 años de la Ciudad de México a Yucatán.

Aseguró que su trayectoria a favor de los,pueblos indígenas data desde su salida de la universidad cuando en ese entonces quienes algunos dirigentes que representan a movimientos indígenas, no entendían sus demandas"

López Obrador refirió que se hizo una consulta en torno a la construcción del aeropuerto en Texcoco, se pronunció la gente y de canceló esa obra.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.