°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento de artistas #NoVivimosDelAplauso insiste en pagos

La semana pasada un grupos de artistas demandó el pago de salarios atrasados por más de ocho meses. Foto Jesús Villaseca
La semana pasada un grupos de artistas demandó el pago de salarios atrasados por más de ocho meses. Foto Jesús Villaseca
03 de enero de 2020 18:34

Ciudad de México. El movimiento #NoVivimosDelAplauso denunció hoy que “aún son muchos” los artistas y trabajadores de la cultura que no han recibido sus pagos por parte de las secretarías de Cultura federal y de la Ciudad de México, por lo que anunció que continuará con sus movilizaciones.

Entre otros aspectos, informó que los integrantes de esa iniciativa irán más allá de exigir que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, “dé por fin la cara para pronunciarse” sobre el tema y solicitarán a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados que la llame a comparecer para que explique por qué esa dependencia ha incumplido tal obligación y cómo se darán los pagos, pues “hasta hoy (viernes) no nos piden facturas ni nos responden los correos electrónicos”.

Los inconformes y activistas adelantaron que buscarán que esa comparecencia “no sea una simulación, como lo han sido hasta ahora” y que en esa reunión los legisladores exijan a Alejandra Frausto cumplir también con su compromiso de dar nueva estructura a la mencionada secretaría.

Lo anterior fue tratado en el segundo foro convocado por el movimiento #NoVivimosDelAplauso, efectuado el mediodía de este viernes con la participación de una treintena de los 150 artistas y trabajadores de la cultura que el pasado 23 de diciembre hicieron “la toma simbólica” de Palacio Nacional en demanda del pago de sus servicios, lo cual dio pie al citado movimiento.

En el encuentro, los participantes afirmaron que la Secretaría de Cultura federal carece de un proyecto y observan “no sólo faltas administrativas, sino de planeación”, además de acusar de falta de compromiso a su titular, por no defender un mayor presupuesto para la dependencia.

Consideraron que las autoridades federales y de la Ciudad de México “quieren garantizar los derechos culturales de la ciudadanía a costa de los derechos laborales de los artistas” y acusaron que en su caso ambos niveles de gobierno incumplen con la Ley Federal de Trabajo.

“Hay violación constante de nuestros derechos laborales”, recalcaron y enunciaron que son contratados mediante outsourcing, que nunca tienen acceso a sus contratos, que son considerados prestadores de servicios o proveedores y en algunos casos becarios o beneficiarios, que carecen de prestaciones y seguridad social, a lo que sumaron adeudos en los pagos de hasta de 11 meses.

Explicaron que estos foros son preparatorios para las reuniones que sostendrán con representantes de las secretarías de Cultura de la Ciudad de México y la Federal a partir, en el primero de los casos, del 8 de enero, mientras que en el segundo, del 4 de febrero.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio