°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV cierra sesión con ganancia del 0.42%

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la última jornada de la semana con una ganancia del 0.42% Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la última jornada de la semana con una ganancia del 0.42% Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
03 de enero de 2020 18:12

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.42 por ciento en el segundo día de operaciones del nuevo año, contrario a los resultados negativos de los indicadores bursátiles en Estados Unidos.

Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, terminó en 44 mil 624.85 unidades, lo que significó un avance de 187.62 puntos.

Este viernes el volumen operado fue de 135.04 millones de títulos, por un importe de cuatro mil 899.4 millones de pesos; 112 emisoras participaron, 58 ganaron, 46 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio.

Entre las empresas ganadoras estuvieron la inmobiliaria Urbi, con 9.13 por ciento, y la minera Frisco con 6.98 por ciento.

Mientras que las compañías que reportaron mayores pérdidas estuvieron la inmobiliaria, Grupo Gicsa, con 5.15 por ciento, y Fibra Plus con 5.00 por ciento.

En tanto, el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cerró en 916.64 unidades, lo que significó un avance de 0.44 por ciento.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la ganancia en la bolsa local se debió principalmente a un movimiento técnico que reanuda la tendencia al alza que comenzó cuando se dio a conocer la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la cámara de representantes del vecino país.

Así, el mercado bursátil doméstico se alejó de los efectos de la escalada militar estadunidense en bodegas de armamento iraní ubicadas en Siria e Iraq que provocaron la muerte de 25 militares de Irán.

Sin embargo, el mercado de capitales estadunidense fue presionado a la baja por las tensiones militares entre la Unión Americana e Irán.

Tras la tensión geopolítica entre Estados Unidos e Irán y el asesinato del general iraní Qasam Soleimami, los principales indicadores bursátiles de Wall Street terminaron a la baja, el Dow Jones con 0.81 por ciento, el Nasdaq con 0.79 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 0.71 por ciento.

Imagen ampliada

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.

Negociaciones del T-MEC tendrán un alto contenido bilateral

"Hay muchos temas bilaterales de nuestra parte, no sólo con Estados Unidos, también con Canadá", indicó el titular de Economía.

Crecen 8.4% real anual ingresos del gobierno federal

La SHCP detalló que la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Anuncio