°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Archivo histórico y museo de Pachuca revalora a mineros

Foto autor
17 de julio de 2024 23:35

El Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca, Hidalgo, espacio de investigación y divulgación, fue creado en 1987 por una asociación civil. Tiene cuatro espacios de difusión, expuso su directora, Belem Oviedo Gámez. Reúne gran variedad de información sobre la región minera del estado, con documentos que datan de 1727. El acervo principal proviene de la Compañía Real del Monte y Pachuca, sin embargo, enfrenta una delicada situación económica por la disminución de sus ingresos.

Imagen
Cuadrilla de perforistas en una mina de la capital estatal, en octubre de 1927. Foto Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Trabajadores en la calesa del yacimiento El Álamo. Foto Marco Antonio Hernández Badillo
Imagen
Mineros, Pachuca, Hidalgo. Ca. 1930 Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Mineros en Mina Santa Ana, Pachuca, Hidalgo, Ca.1921 Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Perforistas en la mina San José La Rica, Real del Monte, Hidalgo, 1988 Foto: Marco Antonio Hernández Badillo
Imagen
Perforistas en la mina San Juan Pachuca, Pachuca, Hidalgo, 1988. Foto: Marco Antonio Hernández Badillo

"Japón: Del mito al manga": un viaje atemporal entre tradición y cultura pop en el Franz Mayer

Conformada por 150 objetos, distribuidos en cinco salas: Cielo, Agua, Bosque, Ciudad y Manga, la exhibición busca generar un vínculo que trasciende a generaciones e impacta en la identidad cultural.

Ritual en Chilpancingo por lluvias y buenas cosechas

Alrededor de 50 competidores procedentes de Zitlala, Tixtla y Chilpancingo llevaron a cabo peleas donde el ganador tiene que derribar a su contrincante sin golpes.
Anuncio