°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
politica

El Día en Imágenes

Foto autor
11 de julio de 2024 08:33
Imagen
Ciudad de México. El Centro Universitario de Música Fermatta, ubicado en la Plaza de la República, fue desalojado esta mañana y un grupo de personas roba los instrumentos musicales, que fueron dejados en la vía pública. Foto Alfredo Domínguez
Imagen
Londres. Una veleta del 'Padre Tiempo' se encuentra a la espera del juego en el segundo día del primer partido de cricket de prueba entre Inglaterra y las Indias Occidentales en Lord's Cricket Ground, en la capital inglesa. Foto Afp / Paul Ellis
Imagen
Bayona. La mascota de las fiestas, el Rey León (arriba, al centro) y los gigantes tradicionales (abajo, al centro) saludan a los asistentes desde el ayuntamiento para celebrar el Día del Niño durante la 92ª edición de las "Festes de Bayonne", al suroeste de Francia. La festividad se celebra hasta el 14 de julio. Foto Afp / Gaizka Iroz
Imagen
Dampierre-en-Yvelines. El esqueleto de un dinosaurio "Apatosaurus" se exhibe en el castillo homónimo de esta ciudad francesa. El fósil de 21 metros de largo y de unos 150 millones de años será subastado en noviembre de este año. Foto Xinhua / Aurelien Morissard.
Imagen
Santa Lucía. Abejas extraen polen y néctar de un girasol ('Helianthus annuus') en las montañas del pueblo de Nuevo Juncales, ubicado en esta ciudad hondureña. Foto Afp / Orlando Sierra
Imagen
Ciudad de México. Bomberos retiran un árbol que se cayó en la lateral de Río Churubusco, esquina con Ermita, por el reblandecimiento de la tierra debido a las fuertes lluvias registradas en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez
Imagen
Ruan. Humo sale de la torre de la catedral de Ruan, al norte de Francia. Foto Afp / Patrick Streiff
Imagen
Igualada. Globos aerostáticos sobrevuelan frente a la cordillera de Montserrat, en el marco del festival europeo dedicado a estos dirigibles, en esta ciudad española. Foto Afp / Manaure Quintero
Imagen
Potocari. Una persona conmemora el 29 aniversario del genocidio de Srebrenica en el cementerio conmemorativo de esta ciudad bosnia. El 11 de julio de 1995, las fuerzas serbobosnias capturaron la urbe, que entonces era un enclave protegido por la ONU, y mataron a ocho mil hombres y niños musulmanes en los días siguientes. El 11 de julio de 2024, los restos de otras 14 víctimas, esparcidos en 87 fosas comunes, serán enterrados en el panteón. Una portavoz del Instituto de Personas Desaparecidas de Bosnia informó que aún buscan a unos mil habitantes. Foto Rusmir Smajilhodzic

Manifestaciones del Día del Orgullo en el mundo

Pese a prohibiciones, como en Budapest; y para denunciar, como en la Ciudad de México y París, la “internacional reaccionaria”, miles salieron a las calles a ondear la bandera del arcoiris.

Celebran comunidades indígenas al ministro electo Hugo Aguilar Ortiz en el MULT

El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia Nacional, Hugo Aguilar Ortiz, acompañado por integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), durante la celebración por la entrega de su constancia de mayoría.

México realiza su primera elección judicial; ciudadanos acuden a las urnas

Se reportó baja afluencia en varias casillas de la capital del país.
Anuncio