°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
estados

Sequía en 75% del territorio nacional

Foto autor
14 de junio de 2024 10:21

México, 14 de junio de 2024. De los 2 mil 471 municipios del país, sólo 43 no han sido afectados por la falta de agua. Las 210 grandes presas nacionales tienen, en promedio, 36 por ciento de llenado y registran un déficit de 25 por ciento respecto de la media histórica. Los tres embalses del sistema Cutzamala, que abastecen a una tercera parte del Valle de México, tienen un almacenamiento de apenas 27.5 por ciento. en la imagen, la laguna Chairel, en el sur de Tamaulipas.

Imagen
El 75.96 por ciento del territorio nacional enfrenta condiciones de sequía. Foto cortesía
Imagen
Miles de peces han muerto en la Laguna de Bustillos, en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua. La sequía ha hecho que el cuerpo de agua se retraiga hasta dos kilómetros desde sus márgenes originales. Foto Afp
Imagen
Hierba quemada por el sol rodea lanchas varadas en el lecho seco de la laguna de Zumpango. Foto Cuartoscuro
Imagen
La desecación de la presa El Palote, en León, Guanajuato, dejó al descubierto construcciones antiguas. Foto Cuartoscuro
Imagen
La sequía hizo desaparecer el río Pixquiac, en el municipio de Coatepec, en el centro de Veracruz. Foto 'La Jornada Veracruz'
Imagen
La crisis del sistema lagunario del río Tamesí, en el sur de Tamaulipas, ha provocado escasez de agua en varios sectores de Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Foto 'La Jornada'
Imagen
En zonas serranas y agostaderos de Durango el ganado muere por falta de alimento y agua. Foto 'La Jornada'

La luna nueva y el desierto: así celebra el pueblo Seri su Año Nuevo ancestral

El ritual ocurre cada 30 de junio, justo en la mitad del calendario gregoriano, pero profundamente conectada con los ritmos cósmicos y naturales del Desierto de Sonora.

Inundaciones y considerables daños dejan lluvias en el norte del país

Chihuahua, Tamaulipas y San Luis Potosí, de las entidades más afectadas.

'Erick' deja afectaciones en 10 municipios de Oaxaca y 3 de Guerrero

Éste es el primer huracán de la temporada 2025 que impacta en territorio mexicano y el más poderoso registrado para un mes de junio.
Anuncio