°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

‘Lutieres’ indígenas ofrecen sus violines desde la Amazonia

Foto autor
17 de mayo de 2024 10:41

Urubichá, 17 de mayo de 2024. Con sus casas de barro o madera y calles de tierra, Urubichá podría pasar por una aldea indígena más. Pero este poblado de mayoría guaraya esconde un secreto: sus ‘lutieres’ lo han convertido en el mayor taller de violines de Bolivia.

Imagen
Urubicha puede parecer cualquier otro pueblo indígena, pero este asentamiento está ubicado en el corazón del Amazonas. Es el taller de violinistas más grande de Bolivia, y sus lauderos son indígenas guarayos. Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Hay entre 40 y 50 'lutieres' reconocidos, comenta Waldo Papu, rector del Instituto de Formación Artística, Coro y Orquesta Urubichá. Foto Afp / Aizar Raldez
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
Foto Afp / Aizar Raldes
Imagen
El pequeño poblado también cuenta con una orquesta sinfónica. Foto Afp / Aizar Raldes

"Japón: Del mito al manga": un viaje atemporal entre tradición y cultura pop en el Franz Mayer

Conformada por 150 objetos, distribuidos en cinco salas: Cielo, Agua, Bosque, Ciudad y Manga, la exhibición busca generar un vínculo que trasciende a generaciones e impacta en la identidad cultural.

Ritual en Chilpancingo por lluvias y buenas cosechas

Alrededor de 50 competidores procedentes de Zitlala, Tixtla y Chilpancingo llevaron a cabo peleas donde el ganador tiene que derribar a su contrincante sin golpes.
Anuncio