
- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
- Hernán González G.: Aprender a morir

- José Murat*: Asilo político, pilar de la diplomacia mexicana
- Carlos Fazio: Lawfare a la sombra de Washington
- Alonso Romero*: La importancia del dunkelflaute alemán
- Ana De Ita*: Maíz transgénico: libre comercio y autosuficiencia alimentaria
- Iván Restrepo: Termina uno de los años más calurosos desde la Revolución Industrial

Ecosistema, en riesgo
El café pierde terreno y, con ello, la diversidad en torno a esta planta. Los cafetos comienzan a ser sustituidos por otros sembradíos de productos de exportación, como limoneros o aguacateros. Es por el bajo precio que reciben los agricultores, pero también por plagas y –así lo manifiestan los campesinos– la falta de apoyos. En esta segunda entrega, los reporteros de La Jornada dan cuenta del cambio en torno a los patrones de siembra, las dificultades para investigar sobre el fruto y de algunos misterios que lo rodean.
La roya, favorecida por distorsión climática
Grandes consorcios dominan la cadena de valor: experto

Adán López se reunirá hoy con Morena y aliados
Eliminan el trasvase de votos en coaliciones y el uso de los remanentes financieros
Perfila cancelar la construcción de oficinas en Colima y Querétaro
No alcanzaron la votación requerida
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su bancada en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para reglamentar los gobiernos de coalición y configurar un arreglo de conciliación política y acuerdo social
que garantice la gobernabilidad del país.
En Monterrey, plantea fijar la fecha para que aspirantes renuncien a cargos
Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Alejandro Armenta y Santiago Creel, respectivamente, se reunirán antes de que concluya el actual periodo de sesiones para acordar un calendario de trabajo que les permita el desahogo del enorme rezago de asuntos pendientes que siguen acumulándose en ambos órganos del Congreso.
Diecinueve ex consejeras y consejeros del IFE y del INE emitieron ayer un documento al presidente del Senado, Alejandro Armenta, y al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, en el cual manifiestan su preocupación de que la reforma electoral que aprobaron los diputados se valide en la cámara alta sin cambios, porque no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables
. Hicieron un llamado a que se realicen foros y consultas para modificarla.
Con la imposición de visas a venezolanos para que puedan entrar a México, los ingresos vía aérea pasaron de más 133 mil, de enero a octubre de 2021, a 71 mil 873 en el mismo periodo del año actual, señaló el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi).


Acompañado por Sheinbaum y Del Mazo supervisó ayer las obras
El ex titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganis Díaz-Leal, firmó en enero un convenio con Ferrosur SA –que pertenece a Grupo México, de Germán Larrea– para que la empresa construyera un tramo de 96 kilómetros del Ferrocarril Interoceánico, aun cuando su título de concesión no se lo permite, pues tiene autorizado transportar carga en las vías.
Este lunes se celebrará el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, festejo al que asistirá Christopher J. Dodd, asesor especial para las Américas del presidente Joe Biden.
Encinas pidió más tiempo para las misión del GIEI
Expertos estiman que hay 100 mil en etapa terminal
Un 90% reciben dosis inadecuadas de diálisis al tratarse pocas veces por cuestiones económicas
Esos vitales órganos sirven para eliminar sustancias tóxicas del organismo que son producidas por las células.
Morelia, Mich., El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó en esta ciudad que luego de una reunión con el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, en enero de 2023 comenzará la transferencia de 22 hospitales de la Secretaría de Salud estatal al sistema IMSS-Bienestar.
Un equipo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) se encuentra trabajando en un proyecto mediante el cual busca comprobar que el bienestar de la microbiota intestinal de las personas –es decir, del ecosistema de bacterias que habita en su intestino—influye en la probabilidad de padecer la enfermedad de Alzheimer.
Este lunes será develada la placa que dará a la sala de prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el nombre de Jesús Aranda Terrones, periodista de La Jornada y decano de la fuente judicial. La ceremonia será encabezada por el ministro presidente, Arturo Zaldívar.
Esa ideología se apresta a llenar el vacío dejado por la guerra de clases forjada por el neoliberalismo, apunta
Durango, Dgo.. Elementos de la Policía Estatal recuperaron a siete asiáticos que estaban retenidos en el municipio de Gómez Palacio, donde les exigieron mil 200 dólares por persona para dejarlos seguir su viaje hacia la frontera norte.

La Lotería Nacional celebró ayer el Gran Sorteo Especial 267 (GSE 267), que impulsa el proyecto que proveerá agua a la población sinaloense: la presa Santa María.