
Crecimiento anual de 27%: Bdem
Se consolidaron como la segunda fuente de divisas del país
No se prevén impactos ni riesgos económicos, dice la Caintra
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostendrá una reunión este jueves con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrrez Luna; fuentes de esa bancada expresaron que el diálogo girará en torno a la iniciativa de reforma a la Constitución en materia eléctrica.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la renuncia anticipada de Total E&P a la operación de un bloque de aguas profundas. Durante la novena sesión extraordinaria del órgano de gobierno, se explicó que la empresa francesa argumentó que la perforación del pozo Etzil-1SON resultó inviable, luego de los estudios exploratorios
Especialistas del sector privado anticipan mayor inflación y menor crecimiento durante este año, reveló este martes la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado: enero de 2022, elaborada por el Banco de México (BdeM).
La moral empresarial en los sectores más representativos en México (comercio, manufacturero, construcción y servicios privados no financieros) inició el año a la baja, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Cámara de Diputados ratificó ayer el nombramiento de Juan Pablo de Botton Falcón como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en sustitución de Victoria Rodríguez Ceja, actual gobernadora del Banco de México.
La actividad manufacturera mexicana registró en enero una caída, su segunda al hilo en su punto de referencia, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que se situó en 51.5 puntos, cifra que supone un descenso de 0.50 puntos respecto del mes previo.

Las ganancias históricas que obtuvo la banca en 2021 son reflejo de un sistema que se encuentra fuerte
frente a la crisis que generó la pandemia y resultado de que la economía nacional no se ha visto tan afectada, dado que los clientes siguen pagando y el empleo formal se mantuvo a flote, aseguró Jorge Sánchez Tello, director de investigación aplicada de la Fundación de Estudios Financieros.
Grupo México, la minera más grande del país, obtuvo el año pasado una ganancia neta de 3 mil 868 millones de dólares, un alza de 70 por ciento respecto de los 2 mil 280 millones que reportó el año previo. Dicho resultado se da en un contexto en el que el precio de los metales ha subido en el último año, sobre todo el del cobre, donde destaca como uno de los principales productores del mundo.