

- Napoleón Gómez Urrutia: Democracia y revocación de mandato
- Abraham Nuncio: El poder oculto
- Víctor M. Quintana S.: Ante la ultraderecha, las mujeres actúan en dos vías
- Mario Patrón: Frontera sur: cruzada contra los derechos humanos
- Francisco López Bárcenas: Consulta a los pueblos indígenas y la Corte

En Ecatepec, familias claman por ayuda
En segundos entraron a la casa agua, piedras, troncos, basura y lodo, cuenta María Concepción
Alarma caudal del río que cruza Valle del Mezquital
Tula, Hgo., Las inundaciones en Tula y otras comunidades de Hidalgo, provocadas por el desbordamiento de las presas cercanas y las abundantes lluvias de los últimos días, se mantiene como una crisis que sube de intensidad y luego baja por momentos, pero cuya sensación de riesgo no se desvanece del todo.
Acolman, Méx., Más de mil 500 viviendas del fraccionamiento Real del Valle resultaron afectadas en algún grado a causa de la lluvia que desde la tarde del martes se precipitó en este municipio, colindante con Ecatepec, informó el alcalde Rigoberto Cortés Melgoza.
El martes, día de riesgos y tristeza
Nadie informó sobre el riesgo de desbordamiento del río: Robledo
Aplican plan dn-III
En Jalisco, 140 familias siguen incomunicadas tras el paso del huracán Nora, hace 10 días
Decenas de familias que perdieron todo viven en albergues; a quienes se niegan a salir de sus casas voluntarios les dan comida
Para hoy y mañana, la tormenta tropical Olaf, que se encuentra en el océano Pacífico, podría pasar a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El PEF sería 8.6% mayor que el de este año
El país, en firme recuperación de las crisis sanitaria y económica, expone el Presidente
El gobierno federal incrementará el gasto en la política social, de educación y salud, así como en el de seguridad pública, para el próximo año, y en la propuesta entregada ayer a la Cámara de Diputados se anticipa que la campaña de vacunación contra el Covid-19 concluirá durante el primer semestre, lo cual permitirá reabrir sectores asociados al turismo y de actividades en espacios cerrados
.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2022, el cual tiene el objetivo de consolidar la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19 y enfrentar los retos asociados a la desigualdad que ésta causó.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó crear un grupo especial de defensores públicos para representar legalmente a las mujeres que actualmente están presas o sujetas a proceso por abortar.
En medio del reclamo del bloque opositor, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja, entregó ayer en el Senado el paquete económico 2022, que, dijo, se caracteriza por ser realista, balanceado en el gasto, con responsabilidad fiscal y una profunda vocación social
.
No debemos tomar partido
Asegura que no ha hablado del tema con el juez Arturo Zaldívar
En los países donde es legal, el riesgo de complicaciones y muerte es mínimo, señala
El fallo está en línea con los estándares internacionales en la materia, reconocen
Haitianos instalan tianguis
Ana García, esposa del presidente de Honduras, visitó ayer la ciudad // En el centro no hay servicios básicos
Al hablar de la política exterior del país y de la estrategia frente al fenómeno migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que su gobierno no es pelele de Estados Unidos ni se deja presionar por ningún país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) advirtió ayer que no tolerará actos de corrupción de su personal.
Organizaciones presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y dos amparos indirectos en juzgados de Tabasco y la Ciudad de México por las expulsiones de migrantes que han sido trasladados vía aérea desde Estados Unidos al sur del país.
Ginebra. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió ayer a los países ricos con grandes suministros de vacunas contra el Covid-19 que se abstengan de ofrecer refuerzos hasta fin de año, al insistir en un llamado que en gran medida ha caído en oídos sordos.
Este jueves llegarán al país dos vuelos con vacunas contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca. Este último no estaba considerado en el calendario semanal de la Secretaría de Salud, pero serán más de un millón de dosis listas para su utilización.
Bajo un nuevo formato, a partir de la próxima semana iniciarán las comparecencias en el Senado de la República de integrantes del gabinete federal, para la glosa del tercer Informe presidencial. El primero en acudir al pleno de esa Cámara del Congreso será el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el lunes 13, para abordar la política económica.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo que ordena al Congreso de la Unión revisar la Ley General de Comunicación Social (LGCS), ya que no cumple con los parámetros constitucionales para garantizar transparencia y equidad en la contratación de publicidad oficial.
El secretario de Gobernación Adán Augusto López se encargará de los asuntos políticos del gobierno, porque yo necesitaba en esta nueva etapa, un apoyo en todo lo relacionado con cuestiones políticas, dije políticas, no politiqueras; eso me libera
, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Palacio Nacional defendió a la titular de Educación Pública, vinculada por el INE en el recorte de un diezmo al salario de los trabajados de Texcoco –ciudad de la que fue alcaldesa–, es una mujer honesta, a la que ya ven como candidata
a la gubernatura del Edomex.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, visitó la primaria Laura Méndez de Cuenca en el municipio de Tecámac, estado de México, donde dialogó con la comunidad escolar y verificó las obras de infraestructura que se realizan en el plantel.
La SCJN rechaza amparo de coacusado
Humberto Islas, obligado a resarcir quebranto al erario
Carlos Treviño Medina, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitó que su causa se desahogue en el mismo juzgado que atiende la acusación en contra del ex senador Jorge Luis Lavalle Maury, y mientras la Fiscalía General de la República (FGR) busca que se libre la orden de aprehensión contra el funcionario, el Ministerio Público debe esperar a que se resuelva la petición que se hizo ante el Poder Judicial de la Federación para que se determine si se le inicia proceso penal relacionado con los sobornos que recibió Emilio Lozoya Austin.
AMLO ganará $112 mil 122 netos
Desde mediados de 2020 hasta el primer trimestre de 2021, 70 por ciento de los empleos generados en varios países de América Latina han sido en condiciones de informalidad. Además, la región experimenta una recuperación insuficiente de plazas laborales perdidas durante la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).