

- Claudio Lomnitz: ¿Se necesita un socialismo del siglo XXI?
- José Steinsleger: De progresistas, reaccionarios, utopías y cambios
- Bernardo Barranco V.: Francisco, incontenible: ahora, matrimonio nulo
- Luis Linares Zapata: Derrumbes septembrinos

Luis Videgaray entregó al Congreso los Criterios generales de política económica
Se busca un manejo responsable de la meta de balance público, señala Hacienda
Posible déficit presupuestario, cuando las condiciones económicas y sociales lo justifiquen
A ello se suman 535 mil millones de pesos en el mercado interno
De ser aprobada, el actual gobernador del banco central permanecería cinco años más
A partir de enero el gobierno propondrá equilibrar el costo de las gasolinas al precio internacional
Los ministros de la SCJN tendrán un ingreso anual de $6 millones 766 mil 428
En la Judicatura Federal aceptan reducir entre 45 y 49 pesos los aguinaldos de 600 mil
Dudan de su imparcialidad porque algunos son del PRI
Pide competir en Aguascalientes
Los independientes deben tener apoyo de 3% del padrón
Al recibir al gobernador de Texas, Greg Abbott, en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto enfatizó la importancia de las contribuciones de los mexicanos a Estados Unidos y la necesidad de avanzar en la adopción de políticas “que permitan una mejor integración de la comunidad inmigrante’’ a ese estado fronterizo.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) está abierta a las críticas y dispuesta al análisis que las organizaciones de la sociedad civil efectúen mediante una revisión crítica y objetiva, señaló el titular del organismo, Santiago Nieto Castillo. Durante la presentación del informe de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos sobre el trabajo de la fiscalía en los pasados procesos electorales federal y estatal en Chiapas, Nieto Castillo dijo que siempre será importante poner a discusión y análisis el trabajo de todas las instituciones electorales, y la Fepade siempre estará abierta al escrutinio público. Señaló que como institución del Estado mexicano debe ser evaluada por la sociedad y todos los actores políticos, ya que tiene la obligación de acercar la justicia penal electoral a la ciudadanía, respetando en todo momento el estado de derecho.
Los diputados prevén aprobar mañana la reforma que instituya esa fecha
El país fue engañado por la PGR con su verdad histórica sobre el ataque a estudiantes: PAN
Una unidad recorrió la ciudad y acudió al hospital donde estaban los heridos
Pedirán que se investigue a quienes participaron en este teatro
El secretario general reconoce la apertura
del gobierno en el caso Iguala
Legisladores panistas piden al organismo que nombre un fiscal para participar en las indagatorias
“Pudo haber sembrado pruebas para su verdad histórica”
Atrae la Suprema Corte un tercer caso para definir criterios ante asuntos similares
La protección al quejoso, por la omisión de las autoridades, que no han otorgado servicios básicos
Falleció el lunes de paro cardiaco mientras recibía atención médica
La verdad sobre el caso Ayotzinapa no debe tener ningún adjetivo, enfatizó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.
Considera indispensable valorar el modelo de desarrollo que sigue el mundo
Inaugura en el Palacio de Minería la conferencia internacional Metrópolis 2015
Tiene la oportunidad de refrendar la tradición de asilo, afirman
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, se reunió ayer con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, a quien expresó el compromiso de México con el organismo multilateral y con los procesos encaminados a dotarlo de herramientas que le permitan aumentar su eficiencia y efectividad.
Por esa condición tienen menor esperanza de vida y nivel de ingresos, asegura
Novelas románticas, lo que más se lee en teléfonos celulares o tablets, indica un informe
En 60 días, respuesta de autoridades educativas
Tribunales han acreditado cese injustificado de funcionarios
Dije que sería cercano a los maestros, y hoy comienzo
Da conferencia en casona de Xicoténcatl
El proyecto de Presupuesto de Egresos del 2016, entregado ayer por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a la Cámara de Diputados, no contempla ningún recorte en las plantillas laborales de los trabajadores del sector público, aseguró la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Esta central obrera, presidida por el senador Joel Ayala Almeida, señaló que por tanto no habrá ajuste de trabajadores en ninguna dependencia pública a consecuencia del amarre del cinturón del gobierno federal
, y al contrario, está garantizada su estabilidad laboral y seguridad en el empleo.
En un mensaje a trabajadores de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri, quien estuvo al frente de esa área desde diciembre desde 2012, dio a conocer su renuncia. Dijo que había presentado su decisión al secretario, José Antonio Meade, quien pidió que todos los trabajadores de esa área permanezcan en su responsabilidad, y concluyó su mensaje con un que Dios los bendiga
. Esta salida se suma a los cambios que ya se han dado en la dependencia, donde Meade ya designó al oficial mayor, Ignacio Chávez Chavolla, y al jefe de la oficina, Julio César Guerrero, y anunció que en los próximos días se esperan más cambios. De manera expresa en su mensaje, Lastiri expresó su agradecimiento al presidente de la República y a la ex titular de la Sedesol, Rosario Robles. A la Sedatu, desde que se dio su nombramiento, Robles se llevó a su equipo más cercano: Ramón Sosamomentes, entre otros, y ahora a Juan Carlos Lastiri, quien estará al frente de una subsecretaría.
Tijuana, BC. Desde hace tres días se desconoce el paradero de tres hombres que se dirigían de Mexicali a esta ciudad fronteriza. Juan Antonio Rodríguez Moreno, profesor de la Universidad Autónoma de Baja California, emprendió el viaje en compañía de Martín Dimas Palafox y Dionisio Arévalo, rumbo al predio La Presa en la zona limítrofe de Tecate-Tijuana, para realizar un trabajo. La Procuraduría General de Justicia del Estado inicio la búsqueda del grupo después de que familiares de Rodríguez Moreno lo reportaron ausente. Según la PGJE, en la entidad no existen casos de desapariciones forzadas de personas como denunció el padre Solalinde, a partir de expedientes de organizaciones sociales de esta frontera. La Asociación Esperanza asegura que hay mil 200 desaparecidos.
Productores exigen respuesta a solicitud de investigaciones por competencia desleal