Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Águila o sol:
real o imaginario
Vilma Fuentes
El enemigo del sida
en México
Paula Mónaco Felipe entrevista
con Gustavo Reyes Terán
Exploración Ooajjakka
Rosa Isela Briseño
Amos y perros
Ricardo Bada
Guernica: 75 años
contra la barbarie
Anitzel Diaz
El mural de Guernica
Hugo Gutiérrez Vega
De feminismos,
clases y miedo
Esther Andradi
Leer
Columnas:
Jornada de Poesía
Juan Domingo Argüelles
Paso a Retirarme
Ana García Bergua
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
La Jornada Virtual
Naief Yehya
A Lápiz
Enrique López Aguilar
Artes Visuales
Germaine Gómez Haro
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

El próximo jueves 26 de abril se cumplen 75 años del genocidio cometido en contra de los habitantes de Guernica, cuando un escuadrón de aviones alemanes bombardeó durante horas, reduciéndolo a escombros, el pequeño pueblo situado en el País Vasco. Símbolo máximo de ese terrible acontecimiento, el cuadro homónimo pintado por Picasso es una de las más altas expresiones humanas contra el horror y la barbarie que toda guerra ocasiona. Conmemoramos esa fecha con un texto de Anitzel Díaz y un poema de Hugo Gutiérrez Vega. Publicamos además un cuento de Ricardo Bada, una crónica sobre Oaxaca de Rosa Isela Briseño, una entrevista con Gustavo Reyes Terán, fundador y director del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas, así como un texto en memoria de la activista y feminista boliviana Domitila Barrios de Chungara, nominada en 2005 al Premio Nobel de la Paz y muerta en marzo de este año. |