°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kenia despliega 144 policías más en Haití para combatir pandillas

Oficiales de policía realizan un operativo contra las pandillas en el barrio Kenscoff de Puerto Príncipe, Haití, el 3 de febrero de 2025. Foto Ap
Oficiales de policía realizan un operativo contra las pandillas en el barrio Kenscoff de Puerto Príncipe, Haití, el 3 de febrero de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de febrero de 2025 11:15

Nairobi. Kenia anunció el jueves que desplegó un nuevo contingente de 144 policías para una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, al día siguiente de un cambio de postura de Estados Unidos sobre el congelamiento de su financiación.

Desde la llegada en junio de 2024 de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), dependiente de la ONU, se desplegaron gradualmente unos 800 policías de seis países, de los 2 mil 500 previstos.

Los ataques de las bandas, que según la ONU ya controlan 85 por ciento de la capital, no parecen disminuir.

Estados Unidos solicitó a principios de semana a la ONU la suspensión inmediata de su contribución al fondo destinado a financiar esta misión multinacional, pero después se retractó el miércoles y dio luz verde a 40,7 millones de dólares adicionales.

Antes de la llegada de los 144 policías el jueves, anunciada a la AFP por el ministro del Interior Kipchumba Murkomen, Kenia había enviado 400 policías en diciembre y 217 efectivos el mes pasado.

Este despliegue provocó duras críticas en el país de África del este.

Un pequeño partido de oposición "Alianza Tercera Vía" presentó el año pasado recursos judiciales argumentando que la seguridad en el país no está garantizada, especialmente en el norte del territorio.

La ONG Human Rights Watch expresó preocupaciones sobre la misión y dudas acerca de su financiación.

Imagen ampliada

Convoca Evo Morales a "gran rencuentro" tras quedar fuera de las elecciones presidenciales

“Llamo a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, publicó Morales en su cuenta de X, antes Twitter.

Advierte EU que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"

Los combatientes liderados por los islamistas derrocaron en diciembre al expresidente Bashar al Asad en una ofensiva relámpago tras una brutal guerra civil que comenzó en 2011. Recientemente el país ha sido escenario de sangrientos ataques contra las minorías alauita y drusa.

EU consultó a países para que reciban a refugiados de Gaza: Marco Rubio

"De lo que hemos hablado con algunas naciones es, si alguien voluntariamente y de buena gana dice, quiero ir a otro lugar por algún periodo de tiempo porque estoy enfermo, porque mis hijos necesitan ir a la escuela, o lo que sea, ¿hay países en la región dispuestos a aceptarlos por algún periodo de tiempo?", dijo Rubio.
Anuncio