°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 rechazarán método experimental de identificación de la FGR: Rosales

Llegada de un grupo de padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 3 de julio de 2024. Foto Germán Canseco
Llegada de un grupo de padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 3 de julio de 2024. Foto Germán Canseco
03 de julio de 2024 11:42

Ciudad de México. Los familiares de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos ingresaron a Palacio Nacional poco después de las 11 de la mañana, en autobús, del que bajaron portando las imágenes de sus hijos, como siempre lo han hecho. El representante de la mayoría de los padres, Vidulfo Rosales, dijo que rechazarán el método experimental de identificación que ha propuesto la Fiscalía General de la República.

En breve entrevista, antes de ingresar al recinto histórico, matizó que analizarán la propuesta y también el informe que el Presidente señaló que les entregaría en esta reunión.

Entre las personas que acompañan a las familias están sus representantes legales y organizaciones, como Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; y Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Antes ingresó el grupo encabezado por Felipe de la Cruz, ex vocero, quien buscó una diputación por Morena hace tres años.

Desde antes de la llegada de los padres y madres de los normalistas, decenas de policías resguardaron Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.
Anuncio