"Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados" reza la carta fechada en la capital, Bogotá.
Ante la falta de una tipificación de delito del segundo término, las autoridades suelen considerarlos dentro del mismo campo y “no debe ser así”, consideran especialistas.
Las jornadas de reclutamiento continúan en diferentes municipios del Edomex. Se ofrece oportunidad de empleo con prestaciones superiores a la ley, dirigida a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años.
Actualmente “más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por la delincuencia organizada orillados por las precarias condiciones económicas".
Refirió que las estimaciones más recientes, de mediados de 2021, indican que entre 250 mil y 400 mil menores estaban en riesgo de ser reclutados por grupos criminales.
"Un universo provisional que puede ser incluso superior, de 18 mil 667 niños y niñas utilizados, es sin duda alguna, uno de los hechos más graves", dijo el presidente de la JEP.