Con un gol de penal de Enner Valencia, Ecuador aprovechó la ausencia de Lionel Messi y superó este martes a Argentina en un duelo entre selecciones ya clasificadas al Mundial.
Desde el sector visitante del estadio Libertadores de América en Buenos Aires, simpatizantes chilenos habrían lanzado objetos contra los hinchas locales, lo que obligó a la intervención policial y al desalojo parcial de ese sector.
"El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a trabajar para proteger a nuestros protagonistas dentro y fuera del campo", prometió.
Como anfitriona, la Tri salió decidida a jugar de igual a igual ante los pentacampeones del mundo con una sólida defensa y un medio campo solvente que impidieron a los brasileños armar su juego o generar peligro real sobre el arco.
La estampida se originó cuando un grupo de hinchas sin boletos quiso entrar al estadio y la policía lo impidió. El partido se suspendió tras 65 minutos jugados.
En una final de equipos brasileños disputada en el estadio Monumental de Buenos Aires, el ‘Fogo’ venció al Atlético Mineiro para levantar su primera Copa Libertadores.
El astro argentino se mantiene como el principal motor de la albiceleste, a la cual lideró al marcar un triplete para superar 6-0 a Bolivia en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Los jugadores saltaron a las tribunas y se enfrentaron a fanáticos colombianos tras el partido de semifinales disputado en Charlotte, Virginia, en Estados Unidos.
El Tri compartirá el grupo B con Jamaica, Ecuador y Venezuela. El campeón Argentina inaugurará el certamen contra el ganador del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago.
El cuadro brasileño se consagró por vez primera campeón del torneo, al vencer en tiempo extra 2-1 a la escuadra xeneize en la final disputada en el estadio Maracaná.
La solitaria anotación fue hecha por Ángel Di María para poner a la ‘albiceleste’ con 28 unidades y cerca de la clasificación al Mundial de Qatar 2022.
La justa continental dará tres boletos directos y dos repechajes al Mundial de la especialidad, el cual se disputará en 2023 en Nueva Zelanda y Australia.
Marcelo Martins acusó al organismo de interesarse sólo en el dinero y no en la salud de los jugadores, ante la realización de la Copa América pese al Covid-19.