°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Polémica en Indonesia: declaran héroe nacional al dictador Haji Mohamed Suharto

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, segundo a la derecha, entrega un certificado de héroe nacional a Siti Hardiyanti Rukmana, segunda a la izquierda, hija del difunto presidente Suharto, y a su hijo Bambang Trihatmojo, a la izquierda, durante una ceremonia de entrega de títulos de héroe nacional a diez figuras, incluido el ex hombre fuerte, en el Palacio de Estado en Yakarta, Indonesia, el lunes 10 de noviembre de 2025.
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, segundo a la derecha, entrega un certificado de héroe nacional a Siti Hardiyanti Rukmana, segunda a la izquierda, hija del difunto presidente Suharto, y a su hijo Bambang Trihatmojo, a la izquierda, durante una ceremonia de entrega de títulos de héroe nacional a diez figuras, incluido el ex hombre fuerte, en el Palacio de Estado en Yakarta, Indonesia, el lunes 10 de noviembre de 2025. Foto: Ap
10 de noviembre de 2025 14:29

Madrid. El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, nombró este lunes "héroe nacional" al general y dictador, Haji Mohamed Suharto, una decisión que desató duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos y activistas puesto que fue acusado de ser el responsable de la muerte de medio millón de disidentes en los años 60.

La designación tuvo lugar durante una ceremonia en la capital del país, Yakarta, en la que fueron honradas diez personas, incluidos el ex presidente, Abdurrahman Wahid (1999-2001) y el ex ministro, Mochtar Kusuma Atmadja (1974-1988), de acuerdo con lo que recoge la agencia de noticias estatal, Antara.

El secretario de Estado, Prasetyo Hadi, defendió la declaración de "héroe nacional" a estos "líderes que, a pesar de todo, hicieron contribuciones extraordinarias a la nación".

El nombre de Suharto —que gobernó Indonesia durante 31 años desde el derrocamiento de Sukarno en 1967 hasta su dimisión a finales de los 90— fue propuesto en varias ocasiones por anteriores dirigentes, pero nunca fue aprobado.

La medida, de carácter simbólico, suscitó la polémica y la semana pasada un centenar de personas se manifestaron en Yakarta para exigir a las autoridades del país asiático que cancelaran su plan de honrar al antiguo dictador. Amnistía Internacional lamentó un gesto que ignora el historial de violencia y abusos sistemáticos de Derechos Humanos de Suharto.

Entre los años 1965 y 1966, el régimen de Suharto lanzó una brutal represión contra cientos de miles de personas acusadas de simpatizar con el Partido Comunista. El partido fue inmediatamente ilegalizado, el Parlamento y el gobierno fueron depurados, los sindicatos independientes fueron perseguidos y la prensa fue censurada. Según las organizaciones de Derechos Humanos, en esos dos años se calcula que desaparecieron o fueron asesinadas entre 400 mil y 500 mil personas.

Imagen ampliada

Trump asegura que ya “tomó una decisión” sobre Venezuela; no da más detalles

Trump, aseguró que ya decidió cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, de los que no puede desvelar más detalles por el momento

Al menos 22 heridos por explosión e incendio en planta agroquímica en Ezeiza, Argentina

El predio industrial está cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor de la capital de Argentina, y agrupa una variedad de industrias.

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
Anuncio