Madrid. El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, nombró este lunes "héroe nacional" al general y dictador, Haji Mohamed Suharto, una decisión que desató duras críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos y activistas puesto que fue acusado de ser el responsable de la muerte de medio millón de disidentes en los años 60.
La designación tuvo lugar durante una ceremonia en la capital del país, Yakarta, en la que fueron honradas diez personas, incluidos el ex presidente, Abdurrahman Wahid (1999-2001) y el ex ministro, Mochtar Kusuma Atmadja (1974-1988), de acuerdo con lo que recoge la agencia de noticias estatal, Antara.
El secretario de Estado, Prasetyo Hadi, defendió la declaración de "héroe nacional" a estos "líderes que, a pesar de todo, hicieron contribuciones extraordinarias a la nación".
El nombre de Suharto —que gobernó Indonesia durante 31 años desde el derrocamiento de Sukarno en 1967 hasta su dimisión a finales de los 90— fue propuesto en varias ocasiones por anteriores dirigentes, pero nunca fue aprobado.
La medida, de carácter simbólico, suscitó la polémica y la semana pasada un centenar de personas se manifestaron en Yakarta para exigir a las autoridades del país asiático que cancelaran su plan de honrar al antiguo dictador. Amnistía Internacional lamentó un gesto que ignora el historial de violencia y abusos sistemáticos de Derechos Humanos de Suharto.
Entre los años 1965 y 1966, el régimen de Suharto lanzó una brutal represión contra cientos de miles de personas acusadas de simpatizar con el Partido Comunista. El partido fue inmediatamente ilegalizado, el Parlamento y el gobierno fueron depurados, los sindicatos independientes fueron perseguidos y la prensa fue censurada. Según las organizaciones de Derechos Humanos, en esos dos años se calcula que desaparecieron o fueron asesinadas entre 400 mil y 500 mil personas.