°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con alcalde de Uruapan asesinado “la coordinación siempre existió”: Gabinete de Seguridad federal

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto Marco Peláez
02 de noviembre de 2025 11:31

Ciudad de México. Tras afirmar que “no habrá impunidad” en el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, integrantes del gabinete de seguridad del Gobierno de México aseguraron que siempre existió comunicación y coordinación con el edil; además, precisaron que desde el 10 de diciembre pasado contaba con escoltas de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, estos últimos “de su confianza” y responsables de su seguridad inmediata.

En conferencia de prensa, convocada de último momento este domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, transmitió la “indignación” del Gabinete y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por el crimen.

“El sentir del gabinete, de la señora Presidenta, es indignación, por supuesto. La indignación por un hecho tan cobarde, donde en un evento público se acerca un un agresor, prácticamente con un riesgo que sabía él que iba a perder la vida o que iba a ser detenido. Entonces, el sentir esa indignación, pero no sólo indignación, sino con determinación de que van a ser detenidos los responsables. Repito, como en otros casos ha sido. Es un hecho muy, muy lamentable, muy lamentable. Las condolencias muy, muy sentidas a su familia, y vamos a dar con los responsables.”, dijo García Harfuch desde la sede de la SSPC.

Se cuestionó al funcionario qué está fallando en Michoacán frente al crimen y la violencia, pese al despliegue del gobierno federal.

“Como todos sabemos, Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes, con células criminales violentas, violentas, como lo vimos ayer con este cobarde ataque. Se han estado reforzando no solo el despliegue, se han incrementado las operaciones en Michoacán”, respondió.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla, afirmó que siempre existió coordinación y comunicación permanente con el alcalde de Uruapan, especialmente con el comandante del 6º Grupo de Infantería y el de la 21ª Zona Militar.

Detalló que desde el 10 de diciembre se le asignó una escolta de seis elementos y un vehículo de la Guardia Nacional, reforzada posteriormente con ocho efectivos y otra unidad. Además, la seguridad inmediata del edil estaba a cargo de policías municipales de su confianza, mientras que la Guardia Nacional realizaba labores de seguridad periférica.

“Cabe mencionar que la seguridad inmediata la proporcionaba personal de la policía municipal, que eran de su confianza, él así lo determinó. Y el personal de la guardia nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica”, explicó

Explicó que hubo reuniones constantes entre mandos militares y el alcalde —cuatro en total entre mayo y octubre— para revisar la estrategia de seguridad en Uruapan. En las dos primeras, dijo, se solicitaron refuerzos, y en las más recientes se revisaron avances de la estrategia de seguridad sin pedir más tropas. Todos los resultados y acuerdos se reportaban al Gabinete de Seguridad federal.

“El alcalde no le solicitó tropas adicionales en estas dos últimas reuniones, únicamente se dedicaron a revisar la estrategia y verificar los avances, y en su caso, fortalecer algunos sectores en Uruapan. Con esto les quiero decir que siempre existió esa comunicación y ese enlace”, afirmó. Trevilla

Como resultado de esa coordinación, señaló, se realizaron diversas operaciones, como la “Chutani” y la “Chamqui”, con cientos de efectivos desplegados y resultados significativos: decenas de detenciones, aseguramiento de armas, drogas, vehículos y artefactos explosivos.

El más alto mando militar subrayó que la comunicación se mantuvo también con el Gabinete de Seguridad federal, que fue informado de cada acción. En total, entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, se reportaron 67 detenciones, y asegurado 137 kilogramos de droga, 56 armas, vehículos, entre otros, en Uruapan.

Aun no identifican al presunto agresor

Omar García Harfuch afirmó que al momento no han identificado al agresor del alcalde, quien fue abatido en el lugar, debido a que no llevaba identificación.

De acuerdo con el primer reporte oficial de los hechos, “alrededor de las 8:10 de la noche, al concluir un evento público en el centro de Uruapan, un hombre vestido con sudadera blanca y pantalón negro, realizó siete detonaciones con un arma de fuego en contra del presidente municipal Carlos Manzo”, quien falleció más tarde en un hospital.

El agresor fue abatido por elementos de seguridad, asegurándose un arma corta calibre 9 mm y siete casquillos percutidos. En el ataque también resultó herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien se encuentra fuera de peligro, mientras la Fiscalía realiza trabajos periciales para identificar al atacante.

Las autoridades informaron que el arma está relacionada con agresiones entre grupos delictivos y que se analizan videos del C5 y de comercios cercanos.

“No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde”, señalaron, recordando que Carlos Manzo “contaba con protección asignada” desde diciembre de 2024, reforzada en mayo con 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales.

Finalmente, condenaron el crimen y aseguraron: “tengan la certeza de que no habrá impunidad… llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”.

Imagen ampliada

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.

Sentencian a 12 años de prisión a hombre por tráfico de migrantes

Roany Josué Mérida Moreno fue detenido en 2024 por elementos de la Guardia Nacional mientras traficaba en una camioneta a 14 migrantes procedentes de Venezuela y Colombia.

Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: "Toda cooperación es bienvenida"

Cristopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, ofreció cooperación en materia de seguridad para erradicar al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Anuncio