°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Osvaldo Sánchez Crespo, figura clave del arte contemporáneo en México

Nacido en La Habana en 1958 y radicado en México desde 1990, Sánchez Crespo fue figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en el país.
Nacido en La Habana en 1958 y radicado en México desde 1990, Sánchez Crespo fue figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en el país. Foto: @bellasartesinba
06 de septiembre de 2025 18:52

Ciudad de México. El curador, crítico de arte y poeta, Osvaldo Sánchez Crespo, falleció este sábado 6 de septiembre, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en su cuenta de Facebook.

La institución lamentó su partida y extendió sus condolencias a familiares, colegas y a la comunidad artística, sin que se dieran a conocer las causas del deceso.

Nacido en La Habana en 1958 y radicado en México desde 1990, Sánchez Crespo fue figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en el país.

Fue director del Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y del Museo de Arte Moderno (2007-2012), instituciones donde impulsó proyectos que reforzaron su visión del arte como puente entre creación y comunidad.

Cofundador del Patronato de Arte Contemporáneo en México, participó como cocurador del proyecto internacional de arte público inSite (2000-2001) y ejerció como director artístico y curador de inSite/Prácticas artísticas en el dominio público en Tijuana-San Diego (2001-2006).

Además de su trabajo como curador, fue poeta y guionista. Su cuaderno de poemas Matar al último venado (1982) obtuvo en Cuba el Premio David, y fue guionista de las obras Papeles secundarios y Mujer transparente.

Cultura UNAM destacó su influencia en el arte contemporáneo latinoamericano, mientras Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, lamentó su partida y se unió a la pena de familiares y colegas.



 


 

Imagen ampliada

Noche de fandango abrió el Festival Cervantino

Ritmos evocan a Veracruz, estado invitado.

“Nunca compartiré el razonamiento de quienes dicen: ‘esto es jazz auténtico’”: Sam Eastmond

El saxofinista se presenta hoy en la Alhóndiga; interpretará a John Zorn

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino

En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Fandango Monumental montó una fiesta de son, baile y memoria.
Anuncio