°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician en Nicaragua transición anticipada del poder de Daniel Ortega a su esposa Murillo

Daniel Ortega, durante el acto conmemorativo del 46º aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua.
Daniel Ortega, durante el acto conmemorativo del 46º aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
05 de septiembre de 2025 08:41

Ciudad de Guatemala.- La muerte de dos opositores presos en Nicaragua encendió las alarmas de exiliados y defensores de los derechos humanos, que atribuyen esta nueva "era represiva" a una transición anticipada del poder de un enfermo Daniel Ortega a su esposa Rosario Murillo.

Ortega, quien cumple 80 años el 11 de noviembre, cede tareas cada día a Murillo, elevada a "copresidenta" hace siete meses por una reforma constitucional.

Los siguientes puntos explican la consolidación del poder de la copresidenta de 74 años, con imagen de implacable.

Muerte de detenidos

El 25 de agosto Washington denunció la muerte del opositor Mauricio Alonso, preso desde el 18 de julio.

Managua jamás reconoció su arresto. Tampoco el del abogado Carlos Cárdenas, detenido el 15 de agosto, cuyo cadáver fue entregado a su familia dos semanas después.

"En una semana se entregaron los cuerpos de dos personas que fueron desaparecidas [...], es una nueva etapa que lleva el sello de Murillo", dice a la AFP Arturo McFields, exembajador nicaragüense en Estados Unidos.

Para Juan Pappier, subjefe para las Américas de Human Rights Watch, esta nueva era represiva en parte "tiene que ver con un esfuerzo de Murillo por estar preparada para el momento de la sucesión".

Purgas internas

En meses recientes fueron detenidos los históricos comandantes sandinistas Bayardo Arce, Álvaro Baltodano y Henry Ruiz, y el jefe de la escolta de Ortega, Marcos Acuña.

"La era Murillo" se caracteriza también por el "despido de funcionarios históricos o que habían jurado lealtad a Ortega", afirma McFields.

Otros militantes menos conocidos también están presos o en arresto domiciliario, entre ellos el hijo de Carlos Fonseca, el fundador del Frente Sandinista.

El académico exiliado Uriel Pineda señala a la AFP que la "represión se ha centrado en aliados históricos del régimen para que no pueda articularse ninguna estrategia de oposición interna".

"Intentan hacer una limpieza sobre a quién (mantener) o no mantener en el círculo cercano" al poder, dice Santos Méndez, coordinador de la Comunidad Nicaragüense en Guatemala.

Salud en declive

En recientes actos públicos Ortega aparece con dificultades para caminar y semblante pálido. Según el médico exiliado Richard Sáenz, quien atendía a la familia presidencial, padece lupus e insuficiencia renal.

En mayo, su ausencia en los festejos del natalicio del héroe nacional Augusto Sandino levantó rumores.

"Ortega en sus últimas apariciones públicas es notorio por su edad, naturalmente, y por su aspecto, que ha tenido un deterioro", señala el académico Pineda.

"Hay un esfuerzo claro, evidente de Rosario Murillo por estar lista para que el día que la salud de Ortega se deteriore o fallezca", sostiene por su lado Pappier.

Mando militar

Al convertirse en copresidenta, Murillo pasó a tener mando militar y esta semana, en el acto de aniversario del Ejército, entregó por primera vez los galones de ascenso a los oficiales.

En esta ceremonia, Ortega buscó justificar el ascenso a la cima de su esposa: "las mujeres se han incorporado en todos los campos".

La transición "a lo mejor se aceleró porque en este mes precisamente va a cumplir un año de muerto Humberto Ortega", hermano de Daniel y excomandante del Ejército, dice a la AFP Gonzalo Carrión, activista de derechos humanos exiliado.

Humberto Ortega fue puesto en arresto domiciliario tras declarar a un medio extranjero, en mayo de 2024, que consideraba "muy difícil" que la esposa e hijos de su hermano Daniel lograran mantenerse en el poder si éste moría.

Empresa familiar

Murillo comenzó a ganar influencia desde que Ortega volvió al poder en 2007: fue vocera del gobierno, vicepresidenta y ahora copresidenta.

Incrementó su poder con sucesos que debilitaron a su marido, entre ellos la acusación de abuso sexual contra Daniel Ortega de su hijastra Zoilamérica Narváez -la hija mayor de Rosario Murillo- en 1998.

También con las protestas opositoras de 2018, reprimidas con un saldo de 300 muertos.

Salvo Zoilamérica, todos los hijos de la pareja tienen cargos en el gobierno o en empresas estatales. El más prominente es Laureano, encargado de los lazos con Rusia y China, dos aliados clave.

"Lamentablemente Nicaragua es la versión de Corea del Norte del hemisferio occidental", dice Pappier.

Imagen ampliada

Aumenta a 128 los muertos en Hong Kong por incendio en complejo de edificios; 8 detenidos

Las autoridades han dicho que algunos de los cuerpos encontrados estaban tan quemados que aún no han sido identificados y que la investigación sobre el incendio duraría al menos de tres a cuatro semanas.

Israel ataca comunidad en Siria y deja 13 muertos; varios de ellos niños

El Ministerio de Exteriores sirio ha condenado "en los términos más firmes" este "ataque criminal" por parte de las tropas israelíes, a las que ha acusado de "un ataque flagrante contra residentes y sus propiedades",

Colaborador de la CIA, el atacante de 2 agentes cerca de la Casa Blanca

Freno a la migración del Tercer Mundo y se desnaturalizará a quien socave la tranquilidad: Trump.
Anuncio