°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguirre aprende de su pasado en el Tri: "Si miro atrás es para no cometer los mismos errores"

Japón ocupa el lugar 17 en la clasificación mundial de la FIFA, cuatro puestos abajo de México, pero es además el combinado más ganador en el continente asiático de la Copa de Naciones al sumar cuatro trofeos. Foto
Japón ocupa el lugar 17 en la clasificación mundial de la FIFA, cuatro puestos abajo de México, pero es además el combinado más ganador en el continente asiático de la Copa de Naciones al sumar cuatro trofeos. Foto Cuartoscuro/ Archivo
05 de septiembre de 2025 20:32

Los partidos contra Japón y Corea del Sur, correspondientes a la Fecha FIFA de septiembre, cumplen con un deseo del director técnico de la selección mexicana de futbol, Javier Aguirre, de enfrentar a países de todas las confederaciones rumbo a la Copa Mundial de 2026. La última parte del plan, en el que los europeos Suiza (4-2) y Turquía (1-0) visitaron al Tri hace tres meses en Estados Unidos, es medirse con rivales de Sudamérica antes de que termine el año. 

En los tres periodos de eliminatorias y encuentros internacionales, Aguirre podrá contar con los jugadores que integren sus convocatorias, incluidos aquellos que están en Europa. “Regularmente nos enfrentamos a países de Concacaf, lo cual puede encerrarnos en una burbuja y hacernos pensar que la realidad es ésa y no es verdad. Japón es un rival muy competitivo, el primero en calificar al siguiente Mundial. Tiene un valor añadido”, explica el experimentado técnico del Tricolor horas antes de su primer ensayo, en Oakland, frente al país del Sol naciente.

Japón ocupa el lugar 17 en la clasificación mundial de la FIFA, cuatro puestos abajo de México, pero es además el combinado más ganador en el continente asiático de la Copa de Naciones al sumar cuatro trofeos. 

“Desde que el Mallorca decidió no renovarme, me quedé en Madrid una semana y, cuando me llamó Juan Carlos Rodríguez -antiguo comisionado de la Federación Mexicana de Futbol-, se me abrió el cielo.

Desde esa llamada hasta hoy, me levanto muy ilusionado. Si miro atrás es para no cometer los mismos errores que cometí en el pasado. Me he venido mejorando. Como decía Winston Churchill: he ido de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo. Me he dado unos topetazos increíbles por no saber escuchar, eso aprendí de Bora (Milutinovic]), por ejemplo. Miguel Mejía Barón también jugó un papel muy importante”, agrega.

A diferencia de pasados procesos, el Tricolor llega a la última parte de su preparación con el dominio en su zona. En marzo pasado ganó por primera vez la Liga de Naciones de Concacaf y luego logró el bicampeonato de la Copa Oro, en julio, en finales contra Panamá y Estados Unidos, respectivamente. 

"En 50 años que tengo de futbol, la mejor emoción que he tenido en mi carrera es disputar el Mundial en casa, quiero que mis jugadores lo sientan como tal. Como en casa no se está en ninguna parte", recalca El Vasco en conferencia de prensa.

También se refiere a las ausencias del portero Guillermo Ochoa, quien sigue sin encontrar equipo, y del joven Gilberto Mora, convocado a sus 16 años por el Tri Sub-23 para disputar el Mundial de la categoría. 

“Mora es un diamante en bruto”, subraya, “pero tiene que avanzar paso a paso en su proceso”. Sobre Ochoa y la posibilidad de que dispute su sexto Mundial, algo histórico para cualquier jugador nacido en el país, advierte que “yo no regalo nada”. 

“Si Memo merece estar aquí, es porque ha venido haciendo bien las cosas. De momento no tiene equipo, sé, porque hablo con él, que tiene ofertas. Las está valorando, pero tiene que jugar. Si no tiene equipo y no está en forma, no va a venir. Él o cualquiera”.

Después del compromiso pactado ante Japón, el representativo mexicano viajará a Nashville para cerrar el martes la gira por Estados Unidos en otro choque internacional con Corea del Sur.

Imagen ampliada

Inicia EU pruebas de género a esquiadoras y snowboarders rumbo a JO de Invierno 2026

La federación internacional de este deporte adoptó una norma el mes pasado que exige que las atletas que deseen competir en pruebas femeninas se sometan a la llamada prueba genética SRY.

Adiós prematuro en París: Carlos Alcaraz queda fuera del Masters 1000

El campeón este año de Roland Garros y del US Open encadenó numerosos errores no forzados antes de ceder al término de 2 horas y 22 minutos de partido.

Hazañas de Ohtani en Serie Mundial sorprenden a estrellas deportivas

El jugador de los Dodgers lanzará y bateará primero en el Juego 4 de este martes.
Anuncio