°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Trump pone fin al estatus de protección temporal para venezolanos

Ciudadanos estadunidenses que apoyan a la comunidad migrante. Foto
Ciudadanos estadunidenses que apoyan a la comunidad migrante. Foto Ap
03 de septiembre de 2025 21:12

Washington. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos decidió este miércoles poner fin a la designación del estatus de protección temporal (TPS) para migrantes venezolanos en Estados Unidos, otorgada durante la era Biden.

El departamento indicó que Venezuela ya no cumplía con los requisitos para eso.

El TPS está disponible para personas cuyo país de origen haya sufrido un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario. Proporciona a los migrantes elegibles autorización de trabajo y protección temporal contra la deportación.

"Teniendo en cuenta la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política de inmigración, las consideraciones económicas y la política exterior, está claro que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no redunda en beneficio de este país", dijo un portavoz del DHS en un comunicado.

La designación expirará el 10 de septiembre. Según datos publicados por el Servicio de Investigación del Congreso en diciembre, más de 256 mil venezolanos recibieron el TPS bajo la designación de 2021.

El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump dio los primeros pasos para eliminar la protección contra la deportación de los venezolanos en febrero, menos de un mes después de su regreso a la Casa Blanca.

Aunque un tribunal federal bloqueó la medida en marzo, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó posteriormente al gobierno federal a proceder con las deportaciones.

El mes pasado, un tribunal de apelaciones dictaminó que el gobierno de Trump probablemente actuó ilegalmente al revocar las protecciones temporales contra la deportación otorgadas a 600 mil venezolanos que vivían en Estados Unidos durante la presidencia del ex presidente demócrata Joe Biden.

Imagen ampliada

Candidata de izquierda, Jeannette Jara aventaja votaciones en Chile con 31.33%

En segundo lugar marcha José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, con 23.27 por ciento, y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional con el 15.54.

EU destruye otra lancha en el Pacífico; mueren sus tres tripulantes

El Comando Sur afirmó en X que “por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear llevó a cabo un ataque letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada”.

COP30: Lula da Silva exige decisiones "urgentes" en torno al Cambio Climático

El presidente de Brasil, Lula da Silva, criticó el "negacionismo" climático, al sostener que la participación y las críticas hechas por la sociedad civil están alineadas con el conocimiento científico.
Anuncio