°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó en julio 6.5% la producción de Pemex, comparado con el mismo mes del 2024

La producción de Petróleos Mexicanos durante julio promedió un millón 648 mil barriles diarios. Foto
La producción de Petróleos Mexicanos durante julio promedió un millón 648 mil barriles diarios. Foto Pemex
25 de agosto de 2025 21:35

Ciudad de México. Durante julio, la producción de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) promedió un millón 633 mil barriles diarios.

La cifra es 6.5 por ciento más baja si se compara con lo reportado el mismo mes, pero del año pasado, cuando el promedio fue de un millón 755 mil barriles diarios.

Este lunes, la empresa productiva del Estado dio a conocer sus estadísticas correspondientes al séptimo mes del año.

Al incluir a sus socios comerciales, la producción de Pemex durante julio promedió un millón 648 mil barriles diarios, mientras que hace un año era de un millón 772 mil barriles, lo que supone una disminución de 6.9 por ciento.

De acuerdo con los datos, en el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.

Esa cifra es 9.5 por ciento más baja si se considera que en los primeros 7 meses del año previo, el promedio era de un millón 779 mil barriles diarios.

Y al incluir a sus socios comerciales, la producción acumulada fue de un millón 627 mil barriles diarios de crudo, lo que supone una caída 9.4 por ciento si se considera que entre enero y julio, pero de 2024, el promedio era de un millón 797 mil barriles diarios.

El 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que anteriormente se conocía como el Plan de Negocios.

Con dicha Estrategia, el gobierno federal busca garantizar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.

Imagen ampliada

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.
Anuncio