°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dinero


22 de agosto de 2025 08:06

¿Se necesitan más partidos políticos en México? Es la pregunta de nuestro sondeo de opinión de esta semana, que generó debate en redes sociales. Surgieron posturas encontradas sobre si los seis con registro (Morena, PRI, PAN, PT, Verde y Movimiento Ciudadano) son suficientes o no. Los resultados aparecen en la gráfica.

Metodología

La encuesta se realizó con la app SurveyMonkey y reunió la participación de 4 mil 727 personas. De X (Twitter), mil 589; de Facebook, 961; de El Foro México, 182; de Instagram, 179; de Threads, 136; y de YouTube, mil 680.

X

Puro robar como partidos, y si llegan a ser electos, a robar como gobierno...

@frijolon / Boca del Río

Los partidos políticos no deben recibir dinero del pueblo; deben ser como en otros países, que tienen patrocinadores.

@Ramírezb / Ciudad de México

Ni un partido más, nos salen muy caros. Mejor eliminar al Verde.

@Marcoworka / Oaxaca de Juárez

Sobran varios, deberían prohibir las coaliciones, para que se pueda desaparecer los que tienen pocos votos.

@ivonnus_rex / Chihuahua

Debe haber otra forma de estar representados para aquellos que son oposición, diferente a los de representación proporcional.

@maraga_yo / Estado de México

Facebook

Los narcopartidos deberían ser sólo dos y ahí que se junten todos, izquierda y derecha, punto.

José Luis García / Ciudad de México

Sobran el Verde, Movimiento Ciudadano y, obviamente, sobra desde hace mucho el PRI.

Hermenegildo Ahuactzi / Tijuana

Es fundamental eliminar el excesivo presupuesto de los partidos políticos. Porque mucha parte de ese dinero se usa para el beneficio personal de la casta dorada de los partidos de oposición. Definitivamente es urgente. Apoyo que se eliminen los diputados plurinominales.

Sergio Rivas Pérez / Estado de México

Sobran partidos y tienen muchos recursos; que cubran sus gastos con las aportaciones de sus afiliados, como lo hacen los sindicatos.

Jesús Javier Aguilar Fonseca /Ciudad de México

El Foro México

Sobran el PRI y el PAN. Ya hay proyectos de nuevos partidos que piensan y hacen los mismo. Sobran también el Verde y el PT. Aportan votos a la 4T, pero no ideas.

Óscar Monroy Hermosillo / Guadalajara

Los partidos políticos que no representen realmente a los ciudadanos deben desaparecer, pero además debe tenerse cuidado con aprobar nuevos partidos si son los mismos dirigentes de los desaparecidos

Ángel Juárez / Toluca

Puede haber tantos partidos como lo pida la sociedad, pero debe evitarse la creación y manutención de ellos a costa del erario. Es un gran negocio.

Juan Borbón / La Paz

Instagram

Hoy sobran partidos y los que pretenden el registro son malas caricaturas. Será mejor que quienes aspiran a opositores reflexionen, mejoren sus cuadros y entonces pretendan ser en verdad una oposición y no sólo quieran el dinero de las prerrogativas para enriquecer a los líderes.

José Sandoval / Ciudad de México

Tal vez podría haber seis o más partidos, siempre y cuando sean financiados por su militancia, no por los impuestos que recauda el gobierno, ni tampoco por los grandes empresarios, ni tampoco por gobiernos o empresarios extranjeros.

Ángel Ortiz / Cuautla

Threads

Esos partidos ya mostraron que no sirven; se necesita algo nuevo.

Josefina López / Ciudad de México

Con tres o cuatro partidos fuertes puede haber una democracia fuerte. Con más partidos se divide mucho a la sociedad, hay más gasto donde se pudieran ahorrar recursos y habría dirigentes que trabajarían por la sociedad y no para apropiarse cuantiosos recursos.

Juan Oropeza / Coacalco

FaceBook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa

X: @galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]

Imagen ampliada

México SA

Trump va por petróleo venezolano. “Guerra a las drogas”, cuento gringo. Sólo útil como pretexto intervencionista.

Economía moral

Lucha por el poder político y medición de la pobreza. 2ª entrega.

Astillero

Confirmado: ni Pío. INE: incapacidad de probar. Videograbaciones y sobres. David León, PVEM, Velasco
Anuncio