°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarticulan célula de tráfico de armas del 'CJNG'; detienen al 'Cachorro' y a 13 más

Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación
Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación Imagen https://x.com/OHarfuch
21 de agosto de 2025 14:24

Ciudad de México. En un operativo conjunto en tres estados del país, fuerzas federales lograron desarticular una célula dedicada al tráfico de armas vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y detener a su presunto líder, Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias Cachorro.

En total fueron ejecutados 16 cateos simultáneos: 14 en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de México, con un saldo de 14 detenidos, así como el aseguramiento de armamento, municiones, explosivos, equipo táctico y vehículos, informó este jueves el Gabinete de Seguridad Federal en un comunicado.

“En una operación coordinada, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron 16 cateos en los estados de Jalisco, Nayarit y Estado de México, donde fueron detenidas 14 personas, 10 de ellas con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada por acopio y tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal”, publicó en redes sociales el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

De acuerdo con las investigaciones, Héctor Agustín es señalado como jefe de plaza del CJNG, encargado de la compra, modificación y venta de armas para abastecer a distintas facciones del grupo criminal.

En la operación también fueron detenidos otros nueve presuntos integrantes de la estructura, entre ellos operadores financieros, logísticos y especializados en armería.

Los detenidos son Luis Diego Díaz y Adily Paola Cañedo , señalados como responsables de las finanzas del grupo; Bernardo Enrique Castañeda , presunto encargado de la logística; así como Javier Othón López , alias “Jalisquillo”, Kevin Darío Marcial y Fernando Israel Aboytes , vinculados a la compraventa de armas.

También fueron capturados Héctor Alejandro Arenas, supuesto encargado de modificar y elaborar piezas de armamento; Salvador López, señalado como responsable de distribuir y alterar armas; y Santiago de Jesús Sandoval , identificado como vendedor minorista en Nayarit.

Además, en los cateos se detuvo a otras cuatro personas que, al momento, no han sido señaladas como integrantes de la célula: Lilia Padilla , Ramón Alonso Ávila , Andrea Rosina Cañedo y Rogelio Ambriz.

Entre lo asegurado se encuentran armamento, granadas, cientos de cartuchos, cargadores, placas balísticas, equipo táctico, vehículos y 16 inmuebles, uno de ellos habilitado como taller de armería y bodega.

Los detenidos fueron trasladados bajo fuerte resguardo y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, acusados de delincuencia organizada con fines de acopio y tráfico de armas.

Las acciones fueron coordinadas por la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

El Gabinete de Seguridad federal destacó que este golpe debilita de manera significativa la capacidad de fuego del CJNG en la región y reafirma la estrategia de atender las zonas con mayor incidencia delictiva mediante operaciones conjuntas.

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio