°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia exigió en la cumbre de Alaska el control total de 2 regiones ucranias para frenar la guerra: prensa

El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), conversa con el secretario de prensa presidencial ruso, Dmitry Peskov, después de una conferencia de prensa conjunta tras la cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto
El presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), conversa con el secretario de prensa presidencial ruso, Dmitry Peskov, después de una conferencia de prensa conjunta tras la cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. Foto Afp
17 de agosto de 2025 08:10

Washington. El presidente estadunidense Donald Trump apoya la propuesta rusa de tomar el control total de dos regiones ucranianas, Donietsk y Lugansk –conocidas como el Donbás– para “congelar” su ofensiva y como condición para la paz, indicaron fuentes anónimas conocedoras del caso, reportó Reuters.

En un contacto telefónico con el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky –posterior a la reunión con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska– Trump afirmó que el líder ruso ofreció congelar la mayoría de las líneas del frente si las fuerzas de Kiev cedían todo Donietsk, la región industrial que es uno de los principales objetivos de Moscú, una exigencia que Zelensky rechazó, según fuentes de Afp.

“Trump se inclina a apoyar eso”, aseguró el informante.

Zelenski rechazó cualquier concesión territorial, bajo el argumento que está obligado por la Constitución, pero no descartó abordar el tema en una reunión trilateral con Trump y Putin, informó Afp.

The New York Times también citó a dos funcionarios europeos quienes afirmaron que Trump apoya el plan “de cesar la guerra en Ucrania cediendo territorios no conquistados a los invasores rusos, en lugar de intentar un alto al fuego”.

El Financial Times reportó que Putin indicó que “puede congelar el resto de la línea del frente si se cumplieran sus demandas fundamentales”.

 

Respaldo internacional a diálogos de paz

La Organización de Naciones Unidas saludó ayer el diálogo “constructivo” entre las dos grandes potencias, Rusia y Estados Unidos, en la cumbre en Alaska, informó el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.

En tanto, los líderes europeos subrayaron en una declaración conjunta su “inquebrantable solidaridad” con Ucrania y destacaron los esfuerzos del presidente estadunidense, Donald Trump, para lograr “una paz justa y duradera” entre Moscú y Kiev, donde “el próximo paso” es incluir al mandatario ucranio Volodymir Zelensky en la ecuación.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, afirmó que “el mundo es un lugar más seguro” tras la reunión de Putin y Trump; su homólogo británico, Keir Starmer, aseveró que el presidente estadunidense “nos ha acercado más que nunca al fin de la guerra en Ucrania”, al tiempo que el mandatario francés, Emmanuel Macron, pidió mantener “la presión” contra Rusia hasta que se logre una “paz sólida”.

Similar postura de apoyo al gobierno de Ucrania expresaron Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia.

De igual manera, se conoció que en la cumbre de Alaska, Trump entregó a Putin una “carta de paz” de la primera dama estadunidense, Melania, en la que pidió al mandatario ruso “restaurar” las “risas melodiosas” de los niños –sin mencionar a Ucrania– “con un simple trazo de bolígrafo hoy mismo”.

Imagen ampliada

Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil

Un video del servicio de seguridad ECU911 muestra una camioneta estacionada, de la cual sale humo y fuego. Minutos después se observa la explosión.

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar
Anuncio