Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso ratificó el nombramiento presidencial de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, y de Francisco Javier Díaz de León en Turquía, concurrente con Georgia, Kazajstán y Turkmenistán, quienes rindieron protesta esta misma tarde ante los legisladores.
La aprobación se registro luego de un ríspido debate en el que PAN y PRI cuestionaron la designación de Pavlovich. La acusaron de haber defendido a los dueños de la Guardería ABC, donde murieron más de 40 niños en un incendio, y consideraron que su nominación es un premio por haber traicionado al priísmo y entregar Sonora que gobernaba, a Morena.
Este nombramiento tiene una lógica de trueque político; “tú entregas Sonora y yo te mando disfrutar del canal”, subrayó el diputado priísta Humberto Ambriz.
La discusión se inició en medio de un escándalo generado por diputados y senadores panistas, quienes hicieron sonar altavoces en el pleno senatorial en demanda de que la sesión se iniciara abordando el tema de los presuntos vínculos del coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López Hernández, con el grupo delictivo de la Barredora en Tabasco.
“ Primero va la agenda política, después los dictámenes de cónsules y embajadores, primero es la agenda política”, demandó una y otra vez, el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, por momentos exaltado.
“Traigan por favor una cajita de este té de pasiflora y tila para regalársela al senador porque anda muy alterado”, dijo socarrón el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, al tiempo que le enviaba el remedio al ex dirigente del PAN.
Los del blanquiazul apagaron los altavoces cuando se inicio la intervención de su correligionaria Lilly Téllez, quien acusó a Pavlovich de defender a los dueños de la Guardería. Jorge Carlos Ramírez, del PVEM, pidió a los legisladores centrarse en las cosas que importan, que es determinar si está calificada o no para ser embajadora y representar a México, y no en especulaciones.
“Aquí se habla de unas cartas de recomendación, pero en ningún momento la actuación de la gobernadora Pavlovich significó la defensa de alguno de los implicados, o una llamada a un juez, o unas facilidades para que huyeran del país, o la exoneración en los medios…De ninguna manera ha cumplido alguna de esas condiciones como para que hoy se le niegue aquí la oportunidad de refrendar el gran papel que está haciendo como diplomática”, añadió.
Ramírez Marín dijo además que Pavlovich fue gobernadora de sonora después del incendio de la guardería y como titular del ejecutivo fue la encargada de implementar la “Ley 5 de junio”, mediante la que se puso mayores controles a la guardería.
La diputada petista Lilia Aguilar calificó como sorprendente que el PAN haya decidido abrir el debate sobre el nombramiento de embajadora en Panamá hablando de la guardería , ya que hay relaciones de complicidad de varios panistas con los propietarios de ese establecimiento. Si señalar por su nombre a la diputada blanquiazul Margarita Zavala, se refirió a que la prima de una legisladora, Matilde Gómez del Campo, fue exonerada precisamente cuando su esposo Felipe Calderón ocupaba la presidencia de la República.
Acusó además a Téllez de ser prima de Lucia Téllez Nieves, una de las propietarias detenidas en Estados Unidos, y le exigió dar a conocer que ganó ella con la citada guardería. La panista evadió responder los cuestionamientos.
La ratificación de Claudia Pavlovich se aprobó por 25 votos a favor y 10 en contra, mientras el de Francisco Javier Díaz de León se avaló por unanimidad.