°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica

El presidente Donald Trump responde a las preguntas de la prensa tras firmar una orden ejecutiva. Foto
El presidente Donald Trump responde a las preguntas de la prensa tras firmar una orden ejecutiva. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de agosto de 2025 19:02

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aumentar los aranceles a productos procedentes de India, más allá de 25 por ciento acordado en recientes negociaciones y reiteró que impondrá aranceles a los productos farmacéuticos.

India no ha sido un buen socio comercial, porque ellos hacen muchos negocios con nosotros pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Acordamos un 25 por ciento, pero creo que voy a aumentar eso sustancialmente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso”, dijo Trump en una entrevista con CNBC, sin detallar de cuánto será el aumento.

El Kremlin criticó la amenaza de Trump, de aumentar los aranceles a India por comprar petróleo ruso.

Suiza uno de los países más afectado con el arancel a los fármacos

En cuanto a los productos farmacéuticos, Trump anunció a principios de julio que impondría un recargo de 200 por ciento si la producción no se traslada a Estados Unidos.

“Inicialmente vamos a colocar un pequeño arancel sobre los productos farmacéuticos, pero en un año, año y medio, como máximo, subirá a 150 y luego a 250 por ciento porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país”, dijo Trump a CNBC.

Al mismo tiempo el presidente estadunidense quiere reducir los precios de los medicamentos, que en promedio son mucho más altos que en la gran mayoría de los demás países industrializados.

En cartas enviadas la semana pasada a 17 empresas del sector, les pidió que bajen los precios de sus productos o se enfrentarán a represalias. Tienen de plazo hasta el 29 de septiembre para comprometerse a hacerlo.

Los gravámenes a la industria farmacéutica son sin duda uno de los temas en la agenda de las negociaciones entre Suiza y Estados Unidos.

La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el ministro de Economía, Guy Parmelin, viajaron este martes a Washington para mantener conversaciones destinadas a reducir los nuevos aranceles de 39 por ciento que tomaron por sorpresa a este país y muy superior al 15 por ciento aplicado a los productos de la Unión Europea.

No quiso escuchar”

Trump no parece receptivo a la idea.

La presidenta “es muy amable, pero no quiso escuchar. Hasta ahora casi no han pagado aranceles. Tenemos un déficit de 41 mil millones de dólares y quieren pagar el uno por ciento”, insistió en la entrevista con la CNBC.

“Se hacen ricos con la industria farmacéutica y fabrican nuestros medicamentos en China, Irlanda y otros lugares”, se quejó.

Los productos farmacéuticos representaron 60 por ciento de las exportaciones suizas de bienes a Estados Unidos el año pasado.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio