°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adán Augusto debe dar su versión sobre el caso Bermúdez: Sheinbaum

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el senador morenista Adán Augusto López debería ofrecer públicamente su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez, ex titular de Seguridad de Tabasco que es investigado por nexos con un grupo criminal, el ex gobernador de esa entidad publicó en redes sociales que aunque no ha sido requerido por ninguna autoridad, está dispuesto a colaborar. Anoche, la mandataria llegó a Villahermosa, donde hoy visitará el hospital Juan Graham Casasús, como parte de su gira programada para el fin de semana. Fotos
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el senador morenista Adán Augusto López debería ofrecer públicamente su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez, ex titular de Seguridad de Tabasco que es investigado por nexos con un grupo criminal, el ex gobernador de esa entidad publicó en redes sociales que aunque no ha sido requerido por ninguna autoridad, está dispuesto a colaborar. Anoche, la mandataria llegó a Villahermosa, donde hoy visitará el hospital Juan Graham Casasús, como parte de su gira programada para el fin de semana. Fotos Marco Peláez
19 de julio de 2025 08:05

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró ayer que el senador Adán Augusto López Hernández debería ofrecer públicamente su versión sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que es la fiscalía la encargada de conducir las investigaciones y deslindar responsabilidades, pero insistió en que sería pertinente que el ex gobernador de Tabasco, hoy legislador de Morena, se pronuncie sobre el desempeño de Bermúdez durante su administración estatal y su relación con él.

La fiscalía investiga y lo que lleven en las investigaciones de la fiscalía. Y, bueno, sería pertinente que el senador, pues, también diera su versión. Es importante, afirmó Sheinbaum.

Recordó que durante el primer periodo del actual senador, cuando fue gobernador de Tabasco, los índices de violencia disminuyeron significativamente. Los homicidios cayeron de manera muy importante. Eso habla de un trabajo que se hizo cuando él fue gobernador, comentó.

La Presidenta precisó que las indagatorias en torno a Bermúdez Requena comenzaron tiempo después de que éste dejara su cargo, y sugirió que el gabinete de seguridad podría ofrecer un informe más detallado del proceso. Aun así, reiteró que el propio Adán Augusto López debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador.

Interrogada sobre si había instruido al senador a pronunciarse, Sheinbaum lo descartó: No es de ninguna manera una imposición o algo así. Pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conociera también qué fue lo que vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados.

La mandataria reiteró que su gobierno no protegerá a nadie y que la fiscalía seguirá su curso. Hará sus investigaciones y llegará a sus propias conclusiones a partir de las investigaciones. Pero me parece que él tiene su propia decisión.

Imagen ampliada

Cero tolerancia a la corrupción, sin importar jerarquía: Gobernación

La secretaria Rosa Icela Rodríguez compareció ante diputados como parte de la glosa del primer Informe presidencial de Sheinbaum. “México no está condenado a la violencia, sino destinado a la paz”, dijo al resaltar el trabajo de atención a las demandas sociales.

Formaliza México ratificación del acuerdo internacional de conservación de biodiversidad marina

Formalmente se suma al histórico tratado multilateral que entrará en vigor en enero de 2026 y constituye uno de los mayores avances recientes en materia de gobernanza global de los océanos.

Piden a morenista retirar demanda contra consejeros del INE por revocación de mandato

Dania Ravel enfatizó que “perseguir a los miembros de un órgano colegiado por sus valoraciones jurídicas y votaciones tiende a inhibir la independencia en las decisiones de sus integrantes".
Anuncio