°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de Ecuador autoriza extradición a EU de 'El Fito', líder de 'Los Choneros'

Tras el visto bueno del presidente de la CNJ, la sentencia debe ser enviada al presidente Noboa, quien decidirá si da curso al pedido de Washington o no. Foto
Tras el visto bueno del presidente de la CNJ, la sentencia debe ser enviada al presidente Noboa, quien decidirá si da curso al pedido de Washington o no. Foto @CorteNacional
17 de julio de 2025 17:21

Quito. El presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, José Suing, firmó este jueves la sentencia para la extradición a Estados Unidos de José Adolfo Macías Villamar, alias El Fito, líder de la banda criminal Los Choneros, quien afronta una pena en ese país de entre 10 años hasta cadena perpetua por siete cargos relacionados con tráfico de armas y drogas, informó el Círculo de Periodistas Judiciales.

"Vía libre para la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito a Estados Unidos​​​. El presidente de la CNJ, José Suing, emitió la decisión favorable", confirmó el Círculo de Periodistas Judiciales en un mensaje de su cuenta de la red social X reproducido por los medios locales.

Esta decisión tendría lugar luego que EU envió al Gobierno de Daniel Noboa el martes el documento donde ofreció las garantías de que Macías Villamar no será sometido a la pena de muerte, una condición que Ecuador exige previo a aprobar la extradición.

Tras el visto bueno del presidente de la CNJ, la sentencia debe ser enviada al presidente Noboa, quien decidirá si da curso al pedido de Washington o no.

En caso de que sea aceptada la solicitud estadunidense, corresponde al ministro de Gobierno, John Reimberg, informar a la canciller, Gabriela Sommerfeld, quien a su vez notificará a la embajada de EU en Ecuador sobre la decisión.

Posteriormente, ambos gobiernos coordinarán la fecha y hora en que se procederá a dar cumplimiento a la extradición, y será la Policía Nacional la encargada de hacer la entrega de alias Fito.

El criminal fue recapturado recientemente, tras permanecer prófugo desde enero de 2024, fecha en que se evadió de un penal en el suroeste del país donde cumplía 34 años de cárcel por asesinato, robo, delincuencia organizada y tenencia de armas.

Imagen ampliada

No hay garantías en Oaxaca para defender los derechos: Red TDT

Activistas padecen persecución y los funcionarios se niegan a reconocer y a resolver esa situación, afirma.

Golpea universitario a profesor en Hidalgo; denuncia que lo ridiculizó

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) separó de sus labores al maestró hasta que se esclarezcan las causas por las que un alumno lo golpeó dentro del salón de clases.

Congreso de Michoacán nombra a Carlos Torres Piña como nuevo fiscal

Torres Piña se venía desempeñando como secretario general de gobierno. El cargo será por nueve años.
Anuncio