°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausura Profepa la empresa Zinc Nacional en Nuevo León

La clausura se impone con la finalidad de ampliar el umbral de protección al medio ambiente. Foto
La clausura se impone con la finalidad de ampliar el umbral de protección al medio ambiente. Foto Profepa
10 de julio de 2025 21:51

Ciudad de México. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó este jueves sellos de clausura total temporal a la empresa Zinc Nacional, en Monterrey, Nuevo León, para frenar las operaciones de la planta y evitar riesgos mayores al ambiente.

La procuraduría detalló en un comunicado que la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar un programa de paro total de actividades, procesos y apagado de equipos.

Apuntó que el programa debe precisar todas las etapas en que se desarrollará el paro de forma segura y describir las actividades que llevará a cabo para corregir irregularidades mientras se encuentre impuesta la medida de seguridad.

Una vez aprobado este plan, resaltó que la empresa deberá ejecutar actividades orientadas a evitar la resuspensión de partículas en los patios de materias primas, llevar a cabo la instalación de la infraestructura necesaria para la conducción de emisiones y la caracterización de los suelos contaminados.

Adicionalmente, destacó que deberá concluir con la adopción de las medidas que le fueron impuestas desde el pasado 22 de mayo, en el marco del procedimiento administrativo.

La Profepa señaló que en enero pasado una investigación periodística dio a conocer que en la empresa Zinc Nacional había un "cóctel tóxico" que afectaba a casas y escuelas en un radio de 2.5 kilómetros alrededor de la planta.

A partir de esta denuncia pública, la procuraduría detalló que hizo una visita de inspección del 17 al 24 de ese mes a la empresa, en la que detectó 15 equipos operando sin estar en la Licencia Ambiental Única, un gran almacén con las materias primas (carbón de petróleo, metalúrgico y antracita, escorias de óxido de zinc, de hierro, caliza y óxido de zinc a 75 por ciento apiladas sobre suelo natural), 14 mil 971 toneladas de óxido de zinc en super sacos ubicados al aire libre y emisiones fugitivas en los lavadores de gases del Horno Waelz.

En esa ocasión, como medida de seguridad, recordó que se ordenó la clausura total temporal de los 15 equipos y del patio de los super sacos de óxido de zinc, que ocupa una superficie de 31 mil 800 metros cuadrados.

En una visita de verificación realizada los días 7 y 8 de febrero de 2025 por parte de Profepa y el INECC, se tomaron muestras de suelo y mediciones en el microambiente dentro de la planta, a fin de determinar la cantidad y composición de partículas y los niveles de contaminantes existentes. Como resultado de esta verificación, se encontró que había contaminación por cadmio y plomo en el suelo y presencia de partículas PM2.5 en la atmósfera, en los tres casos por encima de los límites establecidos en la normatividad mexicana.

El 22 de mayo pasado, la Profepa comenzó un procedimiento administrativo a la empresa Zinc Nacional y le impuso una serie de medidas correctivas que aún no resuelve totalmente.

Derivado de las medidas correctivas que continúan pendientes y de los hallazgos en materia de contaminación, la Profepa ha impuesto una clausura total temporal que tiene por propósito que la empresa ejecute todas las medidas correctivas ordenadas y que cumpla cabalmente con la normatividad ambiental.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio