°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania convoca a embajador chino por incidente militar en el Mar Rojo

Instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania en imagen de archivo. Foto tomada de
Instalaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
08 de julio de 2025 17:41

Berlín. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania convocó hoy al embajador chino en Berlín, Deng Hongbo, tras un incidente en el que se vio implicado un avión alemán que formaba parte de la misión militar europea Aspides, en el mar Rojo.

"El Ejército chino usó un láser para atacar una aeronave alemana durante la operación Aspides de la UE", denunció el Ministerio de Exteriores alemán en su cuenta en la red social X. "Poner en peligro al personal alemán e interrumpir la operación es algo completamente inaceptable", ha agregado.

En su mensaje, el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó de "inaceptables" la puesta en peligro del personal alemán y la interferencia en la operación, también añadió que la convocatoria de Hongbo tiene por objeto aclarar el incidente. En un principio no se revelaron los detalles del incidente en cuestión.

De acuerdo con información recabada por dpa, el incidente se produjo a principios de julio, cuando un avión alemán realizaba un vuelo de vigilancia sobre una zona marítima. En ella, se descubrió que un buque de guerra chino había dirigido un láser hacia la aeronave, lo cual es interpretado en el ámbito militar al menos como un gesto amenazador.

La convocatoria formal de un embajador se considera una dura medida diplomática con la que el Gobierno del país anfitrión muestra su claro descontento. La operación militar de la Unión Europea Aspides, en la que participan las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr), tiene por objeto proteger a los buques mercantes en el mar Rojo de las milicias hutíes que operan desde Yemen.

Imagen ampliada

Audios incriminatorios sobre corrupción salpican gobierno de Javier Milei

Escándalos afectan popularidad del presidente argentino, cuya imagen se encuentra debajo de la de sus opositores por primera vez en su mandato, según la consultora Trespuntozero.

Bill Clinton, ex presidente de EU, es captado con un desfibrilador portátil

El ex mandatario se sometió en 2004 a una cirugía de de bypass cuádruple; su última intervención quirúrgica fue en 2010, cuando el implantaron stents coronarios.

Asesinan a tiros a Andrii Parubii, ex presidente del Parlamento ucranio

Es recordado como protagonista de las protestas de 2014, en las que se exigía un acercamiento a Europa e independencia del Kremlin.
Anuncio