°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Complicada localización de 4 mexiquenses desaparecidos en Oaxaca, reconoce Fiscalía

El fiscal general del estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla. Foto
El fiscal general del estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla. Foto @FISCALIA_GobOax
01 de julio de 2025 20:55

Oaxaca, Oax. Cuatro personas originarias del estado de México desaparecieron desde el pasado 15 de junio, informó el fiscal general del estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

El funcionario cuestionó la tardanza por parte de los familiares, quienes presentaron su denuncia 10 días después de que se perdió el contacto con las víctimas.

Explicó que de acuerdo con la información recabada, las cuatro personas provienen de la comunidad de Cahuacán, municipio mexiquense de Nicolás Romero, y que responden a los nombres de Humberto Cruz Agustín, Joaquín Álvarez Cruz, Francisco Santos Gómez y su hijo, José Santos Villafranco, quienes habían ingresado a la entidad para ofertar materiales de construcción.

Indicó que esta no es la primera ocasión que lo hacían; sin embargo, previo a su llegada a Oaxaca habían visitado los estados de Guerrero y San Luis Potosí.

Rodríguez Alamilla señaló que la investigación del caso se ha vuelto complicado por dos situaciones, la primera es la tardanza al denunciar la desaparición, pues las primeras 48 horas en estos casos son cruciales para la búsqueda y localización de las víctimas.

El segundo es que tanto la familia de los desaparecidos, como su “patrón” no han compartido toda la información necesaria para la investigación, lo que dificulta los avances. Por ahora, añadió, se han realizado labores de rastreo en los municipios de San Martín Tilcajete, Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo.

Asimismo, descartó que la desaparición se trate de un tema de secuestro, pues no hubo contacto con la familia para solicitar algún tipo de rescate.

De acuerdo con fuentes policiacas, la unidad en la que viajaban fue localizada semi desvalijada y sin las varillas que habían ido a ofertar, mientras que tres de las cuatro víctimas fueron vistas por última ocasión en Ocotlán de Morelos, la cuarta en Ejutla de Crespo.

Según familiares, quienes ha solicitado la ayuda de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, hubo contacto telefónico con José Santos Villafranco el 13 de junio, este había señalado que salían de San Martín Tilcajete hacia Ejutla de Crespo, posteriormente ya no hubo ninguna otra comunicación.

Imagen ampliada

Solidaridad con Palestina en encuentro zapatista

Condena el genocidio del sistema capitalista contra Palestina // 'Moisés' planteó pasar del discurso de solidaridad a la acción con protestas y brigadas

Detectan “aviadores” del programa Sembrando Vida en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca del estado anunció que realizará una depuración del padrón de beneficiarios.

Activistas de Oaxaca se suman a movilizaciones pro Palestina

Durante una manifestación, en la que participaron nacionales y extranjeros, demandaron al gobierno de México romper lazos con Israel.