°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en el Ángel de la Independencia contra genocidio del pueblo palestino

Marcha en contra del genocidio infantil en la Franja de Gaza, cuyo recuento suma 30 mil menores asesinados, en la Ciudad de México, el 29 de junio de 2025. Foto
Marcha en contra del genocidio infantil en la Franja de Gaza, cuyo recuento suma 30 mil menores asesinados, en la Ciudad de México, el 29 de junio de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
29 de junio de 2025 14:53

Ciudad de México. Una treintena de personas se manifestó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en contra del genocidio del pueblo palestino por parte de Israel. 

Con banderas de Palestina y al grito de “¡No es una guerra, es genocidio!”, criticaron sobre todo que el régimen de Benjamin Netanyahu “ha exterminado al menos a 30 mil niños” en la invasión militar a la Franja de Gaza. 

Benjamín Ortiz, integrante del Plantón Dominical Permanente Pro Palestina, demandó frente a ello que el gobierno de México “apriete” su posición para reclamar que el Estado de Israel frene sus acciones contra el pueblo palestino.

“Sabemos lo delicado que es romper relaciones con un país económicamente poderoso y, sobre todo, con el padrino, que lo tenemos como vecino. Pero sí es necesario que el gobierno apriete su posición, que tenga una posición más rígida, porque no estamos hablando, según respetando la Constitución, de una guerra entre países, no, lo que estamos viviendo es el exterminio de un pueblo”.

Los manifestantes llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a “nombrar las cosas por su nombre” y dirigirse a las acciones de Israel en Gaza como genocidio.

“Si (Gustavo) Petro y (Luiz Inácio) Lula de Silva (presidentes de Colombia y Brasil, nombraron las cosas por su nombre: genocidio, no vemos por qué no se haga aquí. Entendemos los intereses que se mueven y que la posición de la presidenta es muy difícil, pero es necesario apretar y decir las cosas como son”, señaló Ortiz. 

La protesta se prolongó, como regularmente cada domingo desde hace 20 meses, por dos horas.

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio