°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clubes de Expansión acudirán al Congreso para restaurar el ascenso y descenso

"El lunes estaremos en la Cámara de Diputados, alrededor de la 1 de la tarde”, confirmó el presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos. Foto
"El lunes estaremos en la Cámara de Diputados, alrededor de la 1 de la tarde”, confirmó el presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos. Foto tomada de X @AlbCastellanos
27 de junio de 2025 17:03

Ciudad de México. Los clubes de la Liga de Expansión que abrieron un procedimiento ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) para el restablecimiento del sistema de ascensos y descensos en el futbol mexicano, exigieron a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) el cese de interpretaciones arbitrarias como el desconocimiento de acuerdos, fomento de favoritismos contrarios al principio del mérito deportivo y maniobras dirigidas a invalidar decisiones adoptadas conforme a la ley, luego de la asamblea ordinaria realizada el 19 de junio en la que se acordó no autorizar el cambio de franquicias de Cimarrones de Sonora y Celaya FC.

En un documento firmado por Atlético Morelia, Leones Negros, Venados FC, Atlético La Paz, Tepatitlán, Mineros de Zacatecas y Cancún FC, los representantes de la segunda división alertaron sobre un posible intento del Comité Ejecutivo de la FMF de revertir la resolución del proceso asambleario mediante “facultades extraordinarias inexistentes” en el marco normativo, argumentaron.

Las propuestas de compra-venta de Celaya FC a Veracruz y Cimarrones de Sonora a Tampico fueron votadas en contra por mayoría en dicha asamblea (ocho votos a favor y cinco en contra), por lo cual los clubes afectados solicitaron a la FMF que sus asuntos sean revisados.

"La Jaiba Brava, por mérito deportivo –al haber sido campeón de la Liga Premier- debe ascender por resultados en el campo, no a través de la transferencia de franquicia, medida que promueve el mercenarismo en el futbol”, señalaron los siete suscritos.

Aunque el Atlante estuvo incluido en un inicio dentro del posicionamiento, horas después desestimó el recurso. “Ningún miembro de nuestra directiva o representante del club autorizó el uso de nuestro nombre y escudo oficial para incluirlo en dicho comunicado”, sostuvo al respecto la directiva de los Potros. “No formamos parte de ningún bloque de clubes ni respaldamos las decisiones o acciones que emprendan”.

A pesar de ello, la decisión de que el conflicto escale a instancias legislativas está pactada por el resto de los firmantes. “El lunes estaremos en la Cámara de Diputados, alrededor de la 1 de la tarde”, confirma a La Jornada el presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos.

Al igual que la Universidad de Guadalajara, los clubes querellantes resolvieron no participar en el proceso de certificación abierto el pasado 25 de junio por la Liga de Expansión al considerar que es "una simulación" para mantener el ascenso y descenso cerrado.

Según los requisitos, los interesados en obtener o renovar su certificado deben cumplir con un expediente de afiliación completo, plan de negocios, reglamento para el control económico, además del expediente de afiliación, entre otros puntos. La fecha límite para la entrega de documentos es el 31 de julio.

Imagen ampliada

México rescata una victoria 2-1 ante Panamá en Serie Mundial de Pequeñas Ligas

El Swing Perfecto suma su segundo triunfo en el torneo y enfrentará al perdedor entre Japón y Venezuela en el tercer duelo de eliminación

Iga Swiatek avanza a su primera final del WTA 1000 de Cincinnati

La tenista polaca se medirá este lunes ante la italiana Jasmine Paolini en la pelea por el título.

México suma 15 oros en Juegos Panamericanos Junior

La delegación tricolor llegó a esa cifra tras las preseas doradas obtenidas hoy en natación de aguas abiertas y ciclismo de ruta
Anuncio