°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demián Bichir lidera campaña para migrantes en EU sobre derechos ante redadas

En el video que difundieron los consulados mexicanos, el actor Demián Bichir hace recomendaciones a los migrantes sobre sus derechos. Foto
En el video que difundieron los consulados mexicanos, el actor Demián Bichir hace recomendaciones a los migrantes sobre sus derechos. Foto Consulado General de México en Los Ángeles
17 de junio de 2025 14:10

Ciudad de México. La red consular de México en Estados Unidos, en colaboración con la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), reforzó su campaña para informar a los connacionales sobre sus derechos ante posibles detenciones migratorias. 

En un video difundido por los consulados mexicanos, el actor Demián Bichir, embajador de ACLU para los Derechos de los Migrantes, ofrece una serie de recomendaciones cruciales en el contexto de las recientes redadas y operativos ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la detención y expulsión de inmigrantes irregulares.

En el mensaje, el actor mexicano enfatiza la importancia de conocer los derechos, independientemente del estatus migratorio. Bichir aconseja a los paisanos permanecer en silencio, solicitar hablar con un abogado y evitar firmar cualquier documento sin comprender plenamente su contenido. Además, subraya el derecho a contactar al consulado mexicano o a que las autoridades migratorias lo notifiquen del arresto. El embajador de ACLU también recomienda no hablar sobre el estatus migratorio con nadie más que con el abogado. Para orientación y apoyo, el video sugiere llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al 520-623-7874, y añade que los consulados están disponibles en caso de emergencia, así como por correo electrónico o redes sociales.

Este esfuerzo informativo forma parte de las directrices emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de brindar apoyo y asistencia legal a los connacionales en Estados Unidos. La campaña, que incluye una serie de cinco recomendaciones de los consulados para los connacionales, circula desde hace días en las cuentas de redes sociales de diversas representaciones mexicanas en territorio estadounidense, como los consulados de Los Ángeles, California, y El Paso, Texas.

Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, ciudad que ha sido epicentro de manifestaciones recientes contra las redadas, expresó su agradecimiento a Demián Bichir por su apoyo en este mensaje para la comunidad mexicana. El cónsul reiteró la esencia del mensaje al señalar: "Sin importar tu condición migratoria, recuerda que tienes derechos. ¡Gracias @DemianBichir por este importante mensaje a toda nuestra comunidad!" y recordó el número del CIAM (520-623-7874).
 

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio