°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador de Jalisco valora retirar restricciones a Los Alegres del Barranco

El gobierno de Jalisco valora retirar las restricciones a la agrupación Los Alegres del Barranco para que presentaciones no se limiten a solo cinco por mes. Foto
El gobierno de Jalisco valora retirar las restricciones a la agrupación Los Alegres del Barranco para que presentaciones no se limiten a solo cinco por mes. Foto Facebook Los Alegres del Barranco
16 de junio de 2025 17:01

Guadalajara, Jal. El gobernador jalisciense Pablo Lemus dijo que analiza quitar restricciones al grupo Los Alegres del Barranco para que puedan salir del estado y cumplan sus contratos musicales, luego que fueron vinculados a proceso penal y se les impuso como medida cautelar limitar sus presentaciones fuera de Jalisco a solo cinco por mes. 

El grupo está en vías de que también el gobierno estatal le retire los cargos de apología del delito por los que se encuentran bajo investigación, pese a que la semana pasada la Fiscalía estatal abrió otra carpeta por presunto uso de una empresa “fachada” en sus contratos para los conciertos en los cuales cantaron narcocorridos en Jalisco. 

Para congraciarse el grupo grabó y dio a conocer este fin de semana el corrido “El consejo”, compuesto a solicitud del gobernante emecista como una retribución tras sus polémicas presentaciones, canción que contiene mensajes contra el consumo de enervantes y a favor de la paz social.

“Tengo que hablar con el fiscal (Salvador González de los Santos) para saber qué medidas podríamos tomar dentro de la Fiscalía del Estado que también favorezca este tipo de actitudes (el corrido de “paz”)”, dijo Lemus.

Agregó que limitar al grupo sus salidas del estado restringía “su actividad profesional” y que por tanto “yo sería de la idea -pero tengo que hablarlo con el fiscal- de quitarles este tipo de restricciones”.

La canción que hizo al gobernador “analizar” ser más flexible con los músicos, es totalmente contraria a la exaltación de la vida delincuencial y sus “hazañas” que caracterizan el repertorio del grupo sinaloense y advierte que, al ingresar a la delincuencia o caer bajo el influjo de la drogadicción, se pierde la libertad y la familia.

Lemus propuso que además de esa canción ahora el grupo acuda al Tutelar de Menores para que platique con los jóvenes ahí internos, les toque alguna canción y sirvan de motivación para que los jóvenes encuentren el buen camino y “vayan por el sentido del trabajo y de hacer las cosas bien en la vida”.
 

Imagen ampliada

Vocalista de Coda, Xava Drago, se despide: "mis doctores ya no pueden hacer nada"

El año pasado el cantante dio a conocer que había sido diagnosticado con cáncer de estómago. Hace unos días y en la misma red social, compartió un video donde agradeció por los homenajes y donaciones que recibió para su tratamiento.

Cabaret, 'clown' y bufón tienen la misión de ser subversivos

Es un "acto de libertad crítica frente al poder", sin concesiones partidistas, señala Adriana Moles.

“Vivimos en una estructura y ‘un debe ser’; la modernidad nos está secando”

'Equus', clásico de Peter Shaffer, vuelve al escenario mexicano con una producción dirigida por Miguel Septién // La obra explora la mente, el deseo y la represión social
Anuncio