°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén 3 años y medio “brutalmente difíciles” en la relación México-EU

“Me preocupa mucho la falta de disciplina en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los líderes del Congreso mexicano 'echando pleito' a Estados Unidos”, afirmó Rafael Fernández de Castro, pues no abona a la seguridad de los ciudadanos mexicanos en dicho país. Foto
“Me preocupa mucho la falta de disciplina en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los líderes del Congreso mexicano 'echando pleito' a Estados Unidos”, afirmó Rafael Fernández de Castro, pues no abona a la seguridad de los ciudadanos mexicanos en dicho país. Foto Afp / Archivo
12 de junio de 2025 12:52

Riviera Maya, QRoo. Los próximos tres años y medio serán “brutalmente difíciles” en la relación bilateral México-Estados Unidos y lo más preocupante es la falta de disciplina del equipo de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, alertó Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos.

“Me preocupa mucho la falta de disciplina en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los líderes del Congreso mexicano 'echando pleito' a Estados Unidos”, afirmó Fernández, pues no abona a la seguridad de los ciudadanos mexicanos en dicho país.

Y es que prevé que “vienen tres años y medio brutalmente difíciles en la relación bilateral, el tema no son los aranceles, sino el Estado de derecho, pues el tema es la ansiedad y el miedo que vive la población migrante”.

De ahí que, el también profesor en la School of Global Policy & Strategy de la Universidad de California San Diego sostuvo que no es un momento fácil para la relación bilateral, va a ser una especie de montaña rusa los próximos tres años y medio.

Durante su ponencia: “México-Estados Unidos: ¿Alianza con libertad o dependencia comercial?”, en el marco de la edición 14 del Foro de Emisoras, Fernández de Castro alertó que lo preocupante del Trumpismo 2.0, es que la paz estadunidense, ese mundo de 80 años de paz sin precedente, está viendo su final en la caída de gobernanza en el mundo.

“Vamos a entrar en épocas de incertidumbre y en épocas en donde será muy importante que México esté mejor coordinado y más disciplinado, sobre todo su clase política”, aseveró Rafael Fernández.

El reinado de hombres fuertes, aseguró, tales como Xi Jinping, presidente de China; Vladimir Putin, presidente de Rusia, están brindando por la debilidad a la que está llevando Donald Trump a Estados Unidos, debido a las políticas económicas que le están restando competitividad.

Imagen ampliada

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.
Anuncio