°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Villahermosa contra proyecto del Museo Nacional Olmeca

Durante la protesta los manifestantes portaban carteles con consignas de rechazo al nuevo museo, mientras otros reunían firmas para que no se lleve a cabo. Foto
Durante la protesta los manifestantes portaban carteles con consignas de rechazo al nuevo museo, mientras otros reunían firmas para que no se lleve a cabo. Foto redes sociales
07 de junio de 2025 22:51

Villahermosa, Tab. Con la consigna “La Venta no se toca”, cientos de habitantes de Villahermosa marcharon esta tarde para protestar por el proyecto del Museo Nacional Olmeca que se pretende construir en el Parque Museo La Venta.

Pese a que dicha obra es avalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los inconformes acusan que dañará el medio ambiente y las piezas arqueológicas, entre las que se encuentra la Cabeza Olmeca, emblemática de la cultura olmeca-maya en esta zona del sureste.

Señalaron que para hacer la edificación se derribarán árboles y se dañará la flora y la fauna que distingue a ese centro cultural ubicado a un lado del Parque Tomás Garrido Canabal, en la periferia de la capital.

Durante la protesta los manifestantes portaban carteles con consignas de rechazo al nuevo museo, mientras otros reunían firmas para que no se lleve a cabo.

Funcionarios de Tabasco, como el secretario de la gubernatura, Fernando Velázquez; la directora de Cultura, Aída Castillo; y el secretario de Obras Pública, Daniel Casasús, han explicado en comunicados y entrevistas en redes sociales, que los estudios de impacto ambiental los realizan especialistas en esos temas y también participa un grupo de arquitectos y técnicos del INAH, por lo que aseguran que no se dañará el medio ambiente ni el patrimonio cultural.

Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio