°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza Trump persecución contra Biden y ordena investigarlo

Esta combinación de imágenes, creada el 7 de noviembre de 2024, muestra al actual presidente estadunidense, el republicano, Donald Trump y a su antecesor, el demócrata, Joe Biden. Foto
Esta combinación de imágenes, creada el 7 de noviembre de 2024, muestra al actual presidente estadunidense, el republicano, Donald Trump y a su antecesor, el demócrata, Joe Biden. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de junio de 2025 20:35

Washington. El presidente Donald Trump ordenó el miércoles a su administración que investigue las acciones de Joe Biden como presidente, alegando que sus asesores enmascararon el “deterioro cognitivo” de su predecesor y poniendo en duda la legitimidad de su uso del bolígrafo automático para firmar indultos y otros documentos.

La orden marcó una escalada significativa en los ataques de Trump a sus adversarios políticos y podría sentar las bases para argumentos del republicano de que una serie de acciones de Biden como presidente fueron inválidas.

El Departamento de Justicia, bajo administraciones demócratas y republicanas, ha reconocido el uso de un bolígrafo automático para firmar leyes y emitir indultos durante décadas, Trump no presentó ninguna evidencia de que Biden no estuviera al tanto de las acciones tomadas en su nombre, y el poder absoluto de indulto del presidente está consagrado en la Constitución de Estados Unidos.

“Esta conspiración constituye uno de los escándalos más peligrosos y preocupantes de la historia de Estados Unidos”, escribió Trump en un memorando. “Se impidió deliberadamente que el público estadunidense descubriera quién ejercía el poder ejecutivo, mientras que la firma de Biden se utilizaba en miles de documentos para lograr cambios radicales en las políticas”.

Imagen ampliada

Inician consulta popular en Ecuador para elaborar una nueva Constitución

La Constitución vigente fue elaborada en 2008 durante una Asamblea Constituyente que impulsó el entonces presidente Rafael Correa.

Google maps elimina la línea fronteriza entre Marruecos y Sáhara Occidental

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Rusia afirma que militares ucranios atrapados en Pokrovsk comienzan a rendirse

Moscú ha difundido el testimonio de un militar ucraniano, Viacheslav Krevenko, uno de los soldados que habrían sido capturados.
Anuncio